Guia docente 2020_21
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química analítica II: Métodos ópticos de análisis
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1. Introducción a las técnicas instrumentales de análisis.
Clasificación de las técnicas instrumentales de análisis. Parámetros de calidad de un método de análisis instrumental: Validación. Métodos de calibración en análisis instrumental: calibración externa, adición estándar y patrón interno. Características de las curvas de calibrado. Ajuste por regresión y parámetros estadísticos de las rectas de calibrado.
TEMA 2. Métodos ópticos de análisis: generalidades. Espectro electromagnético. Fenómenos de interacción entre la radiación electromagnética y la materia. Clasificación de los métodos ópticos de análisis. Componentes instrumentales y configuraciones representativas de los diferentes instrumentos. Señales y ruido.
TEMA 3. Espectroscopia de absorción molecular UV-vis. Fundamentos de la absorción molecular UV-vis. Conceptos básicos. Ley de Beer. Desviaciones de la ley de Beer. Especies absorbentes. Tipos de instrumentos. Metodología analítica y aplicaciones.
TEMA 4. Técnicas luminiscentes. Fundamentos. Mecanismos de desactivación molecular. Fluorescencia y fosforescencia. Factores que influyen en la luminiscencia. Amortiguación de la fluorescencia. Quimioluminiscencia y Bioluminiscencia. Instrumentación. Metodología analítica y aplicaciones.
TEMA 5. Espectroscopia Infrarroja y Raman. Fundamentos. Modos de vibración moleculares. Espectro infrarrojo y estructura molecular. Espectroscopia Raman. Origen de los espectros Raman. Instrumentación. Metodología analítica. Aplicaciones en análisis cualitativo, cuantitativo y estructural.
TEMA 6. Espectroscopia de absorción atómica. Fundamentos. Espectros atómicos. Atomizadores de llama. Procesos de atomización. Atomización en horno de grafito. Programa de temperaturas. Interferencias. Instrumentación. Correctores de fondo. Métodos de generación de vapor. Metodología analítica y aplicaciones. Espectrometría de fluorescencia atómica.
TEMA 7. Espectroscopia de emisión atómica Fundamentos. Fuentes de excitación. Espectrometría de emisión en llama (fotometría de llama). Espectrometría de emisión en arco y chispa. Espectrometría de emisión en plasma acoplado por inducción. Espectrometría de masas con fuente de plasma. Instrumentación. Interferencias. Metodología analítica y aplicaciones.
TEMA 8. Espectroscopia de rayos X. Fundamentos. Origen de los espectros de rayos X. Interacción entre la radiación de la región de rayos X y la materia: absorción, emisión, fluorescencia y difracción. Espectroscopia de fluorescencia de rayos X. Instrumentación. Metodología analítica y aplicaciones.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000