Guia docente 2020_21
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química orgánica I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Flipped Learning Se valorará la participación y la resolución por parte del alumnado de todas las tareas propuestas por el profesorado en relación con las sesiones de clase invertida. 10 A1
A5
B1
C17
Resolución de problemas Se valorará la participación y la resolución por parte del alumnado de todas las tareas propuestas por el profesorado en relación con las clases de resolución de problemas. 25 A1
A5
B1
C17
Prácticas de laboratorio La asistencia a las clases prácticas presenciales es obligatoria.
Se evaluará que el alumnado haya adquirido la competencia de manejo seguro de sustancias químicas y de la evaluación de los riesgos asociados a su empleo en el laboratorio. Esto será evaluado cómo APTO/A o NO APTO/A. En este apartado se incluirán los siguientes aspectos: posible trabajo previo, desarrollo del trabajo experimental, cuaderno de laboratorio, trabajo posterior.
0 B2
C25
D3
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba corta: 20%. Abarcará el contenido correspondiente a los dos primeros temas de la materia.

Prueba global: 30%. Abarcará todo el contenido de la materia. En esta prueba se evaluará la adquisición, por parte del alumnado, de las competencias y destrezas relacionadas con los aspectos teóricos de la materia.
50 A1
A5
B1
C17
Trabajo El alumnado realizará un trabajo relacionado con los experimentos llevados a cabo en el laboratorio. Este trabajo deberá ajustarse a los parámetros especificados por el profesorado. Además de su entrega para evaluación, podrá requerirse la presentación del trabajo final a través de una exposición oral. 15 A1
A5
B2
B3
C25
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Para superar la asignatura en enero será necesario:
  • Conseguir mención APTO/A en la evaluación del trabajo de laboratorio.
  • Conseguir una calificación mínima de 3 puntos sobre 10 en la prueba corta.
  • Conseguir una calificación mínima de 4 puntos sobre 10 en la prueba global.
Si no se cumple alguna de las condiciones anteriores, la calificación que figurará en el acta será la calificación ponderada del apartado de pruebas (resolución de problemas y/o ejercicios).
  • Conseguir una puntuación mínima de 5.0 en la suma ponderada de todos los apartados (flipped learning, resolución de problemas, resolución de problemas y/o ejercicios [pruebas], trabajo).
La calificación final del alumnado que supere la materia podrá ser normalizada de modo que la calificación mas alta pueda alcanzar un valor de hasta 10 puntos.

La participación del/de la estudiante en alguno de los actos de evaluación de la materia implicará la condición de presentado/a y, por lo tanto, la asignación de una calificación. Se consideran actos de evaluación la asistencia a clases prácticas de laboratorio (25% o más) o la entrega de trabajos/ejercicios encargados por el profesorado (25% o más) o la realización de alguna prueba.

EVALUACIÓN EN JULIO

Podrá recuperarse el apartado Pruebas (Resolución de problemas y/o ejercicios), de la siguiente manera:
  • Pruebas (50%). Se realizará una prueba global en la que se evaluarán las competencias adquiridas en los aspectos teóricos de la materia. Deberá conseguirse una calificación mínima de 4 puntos sobre 10 para que se tenga en cuenta el resultado de esta prueba en la calificación global de la materia. Este resultado sustituirá a las calificaciones de las dos pruebas teóricas realizadas durante el cuatrimestre (prueba corta y prueba global).
La calificación final será la suma ponderada de todos los apartados (flipped learning, resolución de problemas, resolución de problemas y/o ejercicios [pruebas], trabajo), siempre que se superen los mínimos exigidos. De no ser el caso, la calificación que figurará en el acta será la calificación ponderada del apartado de pruebas. En caso de que esta calificación sea inferior a la obtenida en la evaluación de fin de cuatrimestre, la calificación que figurará en el acta será esta última.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000