Guia docente 2020_21
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Química analítica I: Principios de química analítica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario Se valorará la resolución, por parte del alumno, de algunos de los problemas y/o ejercicios propuestos en los boletines, que deben ser entregados al profesor. 15 A2
A3
B4
C6
C29
D1
Prácticas de laboratorio El profesor realizará un seguiento del trabajo experimental realizado por el alumno en las sesiones de laboratorio. Es importante indicar que es OBLIGATORIA la asistencia a todas las sesiones de laboratorio. La falta de asistencia, aún siendo justificada, penalizará la nota (en caso de ausencias justificadas se recomienda recuperar la práctica en otro grupo). Si el número de ausencias es superior al 25 % de las sesiones de laboratorio, supondrá suspender la asignatura. 15 A2
A3
B4
C6
C26
C29
D1
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará una primera prueba escrita cuando se haya impartido aproximadamente la mitad del temario. Dicha prueba constará de cuestiones teóricas y ejercicios numéricos y eliminará materia, en caso de ser aprobada. Los alumnos que no la superen tendrán que examinarse de esta parte de la materia en la prueba final. 30 A2
A3
B4
C6
C29
D1
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará una segunda prueba escrita, correspondiente a la última parte del temario. Dicha prueba constará de cuestiones teóricas y ejercicios numéricos y se realizará el día del examen final (incluido en el cronograma del curso). Los alumnos que no hayan superado la primera prueba escrita, tendrán que examinarse de toda la materia. En este último caso, el examen representará el 60 % de la calificación final. 30 A2
A3
B4
C6
C29
D1
Práctica de laboratorio En la última sesión de laboratorio, se realizará un prueba de laboratorio que permitirá evaluar las competencias y destrezas adquiridas por el alumno durante las sesiones de laboratorio. Es necesario aprobar esta prueba para superar la parte práctica de la asignatura. 10 A2
A3
B4
C6
C26
C29
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Convocatoria ordinaria: Para superar la asignatura es obligatorio aprobar individualmente cada una de las partes: teoría y prácticas de laboratorio. Para ello, es necesario aprobar las pruebas escritas propuestas y la prueba de laboratorio. Las pruebas escritas constarán de cuestiones teóricas y ejercicios numéricos, siendo necesario que exista un equilibrio entre las calificaciones de ambas partes para poder aprobarlas.
La puntuación correspondiente a la parte práctica de la materia (laboratorio) sólo se computará en la nota final una vez aprobada la teoría. 
La participación del alumno en pruebas escritas y la asistencia a clases prácticas de laboratorio (dos o más) implicará la condición de presentado y, por tanto, la asignación de una calificación. 

Convocatoria Extraordinaria: En la convocatoria extraordinaria el alumno podrá repetir aquellas pruebas (teoría y/o laboratorio) que no haya superado en la convocatoria ordinaria. Se conservarán las puntuaciones alcanzadas por el alumno, durante el curso, en las demás actividades que figuran en el apartado de evaluación, a excepción de los seminarios. En esta convocatoria, la prueba correspondiente a la parte teórica de la materia supondrá el 75 % de la calificación final.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000