Guia docente 2020_21
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Geología: Geología
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Resolución de problemas Se emplearán los seminarios para la resolución de ejercicios prácticos acerca del proceso de nucleación y crecimiento de cristales y para la resolución de cuestiones asociadas al uso de la notación cristalográfica en la caracterización estructural.
Prácticas de laboratorio Se dedicarán al estudio del proceso de cristalización, analizando tres aspectos:
(1)Cristalización en la naturaleza: Mineralogía de visu.
(2) Analisis al microscópio petrografico con luz polarizada.
(3) Cristalización en el laboratorio a partir de soluciones y en geles de sílice.
Trabajo tutelado Se realizará un trabajo por grupos de unos 5 alumnos donde se resumirá el trabajo de cristalización realizado en el laboratorio. El trabajo adoptará el formato de un artículo científico y se darán unas guías de estilo y contenidos para su realización.
Se destinará un seminario a orientar a cada grupo en su tema de trabajo.
Lección magistral Se explican los principios básicos de la cristalización desde un punto de vista geológico y termodinámico.
Se introducen las técnicas geoquímicas basadas en el análisis isotópico
Se caracterizan las estructuras de los sólidos cristalinos a partir de las ideas de periodicidad y simetría de las redes cristalinas.
Se introduce al alumno en las técnicas de difracción.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000