Guia docente 2020_21
Facultade de Química
Grado en Química
 Asignaturas
  Geología: Geología
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen

- Resolución de problemas.
- Trabajos tutelados.
- Lección magistral.

* Metodologías docentes que se modifican

-Prácticas de laboratorio

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)

-Despacho virtual del profesor.
-Comunicación vía correo electrónico y faitic.

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir

Se sustituyen los seminarios en el laboratorio y en el aula de informática por trabajos tutelados, y ejercicios con programas informáticos de software libre. Los instaladores de software se proporcionan al alumnado a través de faitic o bien se les indicará el link de descarga. Se realizarán tutoriales, para que permanezcan grabados en el aula virtual de informática o en otro reservorio de software, accessible para lo alumnos.

-La teoría se va a desarrollar mediante el empleo de aulas virtuales e información adicional aportada en faitic en forma de preguntas cortas y ejercicios de autoevaluación. Los contenidos teóricos son complementados mediante la realización de trabajos cortos (1 página), que hemos denominado “miniJOBS”. Estos trabajos están dirigidos a resolver y explicar -de forma muy sintética- cuestiones de actualidad propuestas por el profesor sobre temas asociados al contenido de la teoría.

-Como aulas virtuales se emplearán las que ha dispuesto la Uvigo. Se utilizarán para el desarrollo de la teoría en el horario habitual de docencia presencial.

-Se expondrán las líneas conceptuales importantes que se complementarán con cuestiones y ejercicios propuestos en la aplicación Faitic.

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje.

https://jp-minerals.org/vesta/en/doc.html

https://www.epfl.ch/schools/sb/research/iphys/teaching/crystallography/

* Otras modificaciones

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
* Pruebas ya realizadas
Para las pruebas ya realizadas y evaluadas anteriormente a la aplicación del plan de Contingencia se mantiene su valor porcentual (paso 7) respecto a la nota final. La nota obtenida durante el plan de contingencia se aplicará de forma ponderada a la parte aún no evaluada en el momento de su implantación.

* Pruebas que se modifican:
Desde el momento de aplicación del plan de Contingencia se valorarán la siguientes actividades y con el siguiente baremo, que se ponderará con las calificaciones obtenidas en las actividades ya evaluadas previamente al momento de la aplicación del plan de contingencia :

- La presentación de Trabajos Tuteados. La suma de trabajos realizados se valorará hasta el (50%) de la nota obtenida durante la duración del plan de contingencia.

-La resolución de Cuestiones y Ejercicios en la plataforma Faitic: Se valorará (30%) de la nota obtenida durante la duración del plan de contingencia.

-La realización de ejercicios prácticos sobre temas de cristalografía, estructuras y difracción de Rayos X. Se valorará hasta (20%) de la nota obtenida durante la duración del plan de contingencia.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000