Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Química aplicada al medio marino II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Se evaluará el trabajo cuidadoso del alumno y la disposición a aprender el correcto empleo del material del laboratorio. 2.5 A5
B4
D2
Salidas de estudio Los alumnos responderán a un cuestionario sobre aspectos relacionados con la visita a la depuradora. 5 A3
A4
C6
Presentación Se realizará una exposición del trabajo tutelado realizado, dentro de la parte correspondiente a análisis químico de acuerdo a los criterios de evaluación que se mostrarán en la plataforma TEMA. 2.5 A3
A4
B1
D2
Examen de preguntas objetivas Al finalizar los temas 1 a 3, así como en el examen final (para dichos temas), se realizará cuestionario tipo test sobre los contenidos más relevantes impartidos. 15 A1
A3
A5
B1
C6
C7
C8
Resolución de problemas y/o ejercicios En el examen final se realizará un examen escrito con dos ejercicios sobre el cálculo de la concentración utilizando un método de análisis químico. Se evaluará el resultado obtenido, así como la claridad y el razonamiento utilizado para llegar a éste. 12.5 A2
A3
A4
A5
B4
C7
D1
Trabajo Se realizará un artículo científico con los datos obtenidos en la práctica de simulación de depuración de aguas residuales. Este artículo supone un 20% de la nota final.
Los alumnos presentarán además un informe analítico original, en el que se evaluará también la calidad de éste de acuerdo a los criterios que se mostrarán en la plataforma TEMA. Este trabajo supone un 10% sobre la nota final. En el caso de que este informe no sea original, el profesor no evaluará dicho trabajo.
30 A2
A3
A4
A5
B1
B4
C6
C7
C8
D1
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Los alumnos presentarán un informe original de los resultados obtenidos en la práctica correspondiente que será convenientemente revisado y evaluado de acuerdo a la rúbrica presentada en la plataforma TEMA. 10 A2
A3
A4
A5
C6
C7
C8
D1
D2
Examen de preguntas de desarrollo En la evaluación de los temas 1 a 3, se realizarán cuestiones a responder por los alumnos que supondrán el 10% de la nota final.
En los temas relacionados con el análisis químico, se realizarán cuestiones sobre las metodologías empleadas, evaluando la capacidad de síntesis y descripción breve de los aspectos más relevantes de dichas metodologías. Supondrá un 12,5% de la nota final.
22.5 A1
A2
A4
B1
C6
C7
C8
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La fecha, hora y lugar de realización de las pruebas de evaluación, serán publicadas en la web oficial de la Facultad de Ciencias del Mar:

http://mar.uvigo.es/alumnado/examenes/

Para aprobar la materia será necesario superar con un total de 5 puntos sobre 10 todas y cada una de las pruebas realizadas durante la asignatura.

Si la nota final obtenida en las pruebas de tipo test y pruebas de respuesta larga no alcanza los 5 puntos, se repetirán estas pruebas en los exámenes finales de la asignatura.

Los informes de prácticas, trabajos y proyectos que no alcancen la calificación mínima, tendrán que enviarse con las correcciones oportunas en el plazo que estimarán los profesores en cada caso.

La realización por parte del alumno de cualquier prueba de las que se muestran anteriormente será tenida en cuenta inmediatamente para la calificación final y constará en el acta como alumno presentado en la convocatoria correspondiente.

La falta injustificada a una de las sesiones de seminarios o prácticas supone la no evaluación de las pruebas o actividades que corresponda, debiéndose repetir en el curso siguiente.

Únicamente se convalidarán para el curso siguiente las siguientes actividades en el caso de haberlas realizado en el presente curso y tenerlas superadas:

- Presentaciones exposiciones

- Prácticas de laboratorio

- Salidas de estudio/prácticas de campo

- Trabajos y proyectos

- Informes/memorias de prácticas

Se requiere del alumnado que curse esta materia una conducta responsable y honesta. Se considera inadmisible cualquier forma de fraude (copia o plagio) encaminado a falsear el nivel de conocimientos y destrezas alcanzado en todo tipo de prueba, informe o trabajo. Las conductas fraudulentas podrán suponer suspender la asignatura durante un curso completo. Se llevará un registro interno de estas actuaciones para que, en caso de reincidencia, solicitar la apertura al rectorado de un expediente disciplinario

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000