Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía geológica II
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.
=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===

* Metodologías de enseñanza que se mantienen

1.- Enseñanza mixta: se mantienen todos. La clase magistral se adaptaría a los recursos disponibles. El resto sería presencial.
2.- Docencia no presencial: Se mantienen todos adaptándose a los recursos disponibles (a través del campus remoto), a excepción de la salida de campo.

* Metodologías de enseñanza que cambian

1.- Enseñanza mixta: no modifican
2.- Docencia no presencial: se adaptarán a los recursos disponibles (campus remoto). Se añadirá una nueva actividad virtual que sustituya a la salida de campo (con el apoyo de recursos audiovisuales). Esta actividad recogerá los contenidos y resultados de aprendizaje recogidos en la guía.

* Mecanismo no presencial para la atención de estudiantes (tutoriales)

1.- Docencia mixta: previo acuerdo por correo electrónico, presencial y / o virtual a través de Campus Remoto.
2.- Docencia no presencial: previo acuerdo por correo electrónico, virtual a través de Campus Remoto.

* Modificaciones (si corresponde) de los contenidos a impartir

1.- Enseñanza mixta: no hay cambios.
2.- Docencia no presencial: no hay cambios.

* Bibliografía adicional para facilitar el autoaprendizaje

No es necesario.

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

* Pruebas ya realizadas

1.- Enseñanza mixta: se conservan los pesos de la situación presencial.
2.- Enseñanza no presencial: se conservan los pesos de la situación presencial.

* Pruebas pendientes y pruebas que se modifican

1.- Enseñanza mixta: no modifican
2.- Docencia no presencial: se modifican de la siguiente manera

Seminarios [peso anterior 5%)] => [peso propuesto 10%]
Prácticas [peso anterior 15%)] => [peso propuesto 20%]
Trabajo tutelado [peso anterior 15%)] => [peso propuesto 20%]
Salida de campo [peso anterior 10%)] => actividad nueva [peso propuesto 10%]
Examen final [peso anterior 55%)] => [peso propuesto 40%]

* Información adicional

En cada apartado habrá que obtener una calificación mínima de 5 puntos sobre 10 para hacer la ponderación y superar la materia.

Durante la enseñanza sin contacto, los estudiantes deben, en estas circunstancias excepcionales, enfrentar este tema con una conducta responsable y honesta. Cualquier forma de copia destinada a falsificar el nivel de conocimiento y habilidades alcanzados en la preparación de los entregables, así como durante el examen virtual, se considerará inadmisible. Si hay alguna sospecha de algún tipo de conducta fraudulenta, los estudiantes pueden ser sometidos a una verificación adicional para verificar su veracidad.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000