Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía biológica I
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Seminario Se dividirán los grupos en subgrupos de 4-5 personas. Cada subgrupo preparará un trabajo vinculado a la temática de la asignatura. Cada alumno deberá implicarse claramente en todas o algunas de las facetas del trabajo. Los trabajos se
tutorizarán durante las horas destinadas a los seminarios. La exposición oral tendrá una duración de 20 minutos para la presentación oral y 5 minutos para la ronda
de preguntas del profesor y del resto de alumnos. La presentación vendrá acompañada
por un archivo en soporte informático (preferiblemente power point) que se enviará al profesor en fechas fijadas previamente a la presentación. Igualmente, se deberá entregar un informe en PDF con estructura de artículo científico a las/os profesores responsables de las tutorías.
Prácticas de laboratorio Con las muestras tomadas durante la salida al mar, los estudiantes aprenderán a realizar separación, identificación y recuentos de organismos pertenecientes a distintos grupos del bentos. Con la tabla de datos obtenidos se trabajará el apartado estadístico a partir de análisis univariante, bivariante y multivariante. Asistencia obligatoria.
Salidas de estudio Asistencia obligatoria. Se realizarán en la asignatura dos salidas de campo:
1) Salida a la ría de Vigo en el buque Mytilus, para la recogida de muestras bentónicas destinadas a las prácticas de laboratorio.
2) Salida al roquedo de Aguiño (Ribeira, A Coruña).
Lección magistral Se presentarán y discutirán contenidos teóricos que serán evaluados en un examen final.
Trabajo tutelado Se tutelarán los trabajos de investigación en grupo a través de los seminarios. Los alumnos que pertenezcan al mismo grupo tendrán que asistir a mismo grupo de seminario.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000