Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Principios de microbiología marina
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas de desarrollo LECCIÓN MAGISTRAL. Los contenidos expuestos en el aula se evaluarán con cinco pruebas parciales de carácter eliminatorio, con el mismo peso relativo en la calificación final del alumno. Un 10% de la calificación final del alumno-a procederá de preguntas de desarrollo incluídas en estas pruebas. 10 A2
A3
A4
C9
C10
D5
Examen de preguntas objetivas LECCIÓN MAGISTRAL. Un 35% de la calificación final del alumno-a procederá de las preguntas objetivas que forman parte de las cinco puebas parciales arriba mencionadas. 35 A2
A3
A4
C9
C10
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios LECCIÓN MAGISTRAL. Un 10% de la calificación final del alumno-a procederá de la resolución de ejercicios y problemas incluídos en una de dichas pruebas parciales. 10 A2
B4
Examen de preguntas objetivas PRÁCTICAS. Los contenidos trabajados en clases prácticas se evaluarán mediante una prueba de preguntas objetivas, que tendrá lugar el último día de la semana de prácticas 33
Examen de preguntas objetivas SEMINARIO I. Aprendizaje Colaborativo. Los contenidos trabajados se evaluarán en la última parte del seminario mediante una única prueba de preguntas objetivas. 6 A2
B1
D1
D2
Trabajo SEMINARIO II. Los contenidos trabajados se evaluarán mediante un trabajo en grupo, a realizar durante el seminario. 6 A3
A4
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
- Para superar la materia los alumnos-as deberán de:
1) Asistir a Seminarios y a Prácticas de Laboratorio. Se permite una única falta de asistencia, justificada documentalmente. 2) Superar, con al menos 5 puntos sobre 10, cada una de las seis pruebas parciales (cinco de Teoría y una de Prácticas) realizadas durante el semestre. De no ser así, podrán ser recuperadas en examen final (primera y/o segunda convocatoria) únicamente las pruebas parciales suspensas, conservando las notas de las aprobadas durante el semestre. En caso de no alcanzar la nota mínima en alguna de las pruebas parciales, la calificación en Actas será siempre la nota media de las suspensas.

- Cualquier alumno-a tiene derecho a examinarse de la materia completa únicamente en examen final. Los alumnos que superen las seis pruebas parciales del semestre pueden renunciar expresamente a la calificación obtenida, si desean presentarse al examen final de la materia completa, para mejorar nota.
- Figurarán en Actas como "No Presentado" los alumnos-as que, habiendo suspendido alguna de las pruebas parciales del semestre, no se presenten al examen final (Junio y/o Julio) para su recuperación. Igualmente, serán calificados con No Presentado los alumnos-as que, habiendo renunciado a las notas obtenidas durante el semestre, no acudan al examen final (Junio y/o Julio) para mejorar la calificación.
- En caso de no superar la materia en la segunda convocatoria (Julio), el alumno-a tendrá que examinarse de la parte suspensa (Prácticas o Teoría COMPLETA) en las convocatorias oficiales de cursos siguientes.

Se requiere del alumnado que curse esta materia una conducta responsable y honesta. Se considera inadmisible cualquier forma de fraude (copia o plagio) encaminado a falsear el nivel de conocimientos y destrezas alcanzado en todo tipo de prueba, informe o trabajo. Las conductas fraudulentas podrán suponer suspender la asignatura durante un curso completo. Se llevará un registro interno de estas actuaciones para, en caso de reincidencia, solicitar la apertura al rectorado de un expediente disciplinario.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000