Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Ecología marina
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios La calificación de los seminarios se realizará mediante un examen en el que los estudiantes resolverán un caso práctico utilizando los conocimientos adquiridos en este apartado de la asignatura. La resolución del caso práctico requerirá el uso de los programas estadísticos R y Rstudio. Se llevará a cabo una prueba evaluable durante el desarrollo de los seminarios.

La contribución relativa de ambas pruebas a la calificación final será de un 15% (10% el examen de seminarios y 5% la prueba evaluable).

Para aprobar la asignatura será necesario alcanzar una calificación superior a 5, considerando la totalidad de las actividades evaluables. Adicionalmente, deberá obtenerse una calificación igual o superior a 4 puntos sobre 10 en el apartado de contenidos teóricos y una calificación igual o superior a 4 puntos sobre 10 en la calificación conjunta del apartado de seminarios y trabajo experimental.
15 A2
A3
A4
A5
B4
D1
D2
Proyecto La calificación del trabajo experimental se basará en la calidad del mismo tanto en lo que se refiere a su diseño, como a la elaboración de los resultados y la presentación de los mismos. Los profesores aportarán una rúbrica que fijará los criterios de evaluación del trabajo.

La evaluación se realizará a través de la presentación de un póster realizado por cada uno de los grupos de trabajo constituidos. Cada grupo defenderá su trabajo de forma oral ante el profesorado del trabajo experimental, que realizará las preguntas que considere pertinentes a cada uno de los miembros del grupo sobre cualquier aspecto del trabajo realizado. El peso relativo de esta parte de la asignatura será del 30% de la calificación total.

Para aprobar la asignatura será necesario alcanzar una calificación superior a 5, considerando la totalidad de las actividades evaluables. Adicionalmente, deberá obtenerse una calificación igual o superior a 4 puntos sobre 10 en el apartado de contenidos teóricos y una calificación igual o superior a 4 puntos sobre 10 en la calificación conjunta del apartado de seminarios y trabajo experimental.
30 A2
A3
A4
A5
B1
B2
B4
C10
C11
D1
D2
Examen de preguntas de desarrollo A lo largo del curso, se realizarán pruebas de conocimiento consistentes en preguntas sobre conceptos tratados en la clase magistral. Estas pruebas representarán, en su conjunto, un 5% de la calificación final.
Al final del curso se realizará un examen final que representará el 50 % de la calificación total.
Para aprobar la asignatura será necesario alcanzar una calificación superior a 5, considerando la totalidad de las actividades evaluables. Adicionalmente, deberá obtenerse una calificación igual o superior a 4 puntos sobre 10 en el apartado de contenidos teóricos y una calificación igual o superior a 4 puntos sobre 10 en la calificación conjunta del apartado de seminarios y trabajo experimental.
55 A2
A3
A4
A5
C10
C11
D1
D2
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Se requiere del alumnado que curse esta materia una conducta responsable y honesta. Se considera inadmisible cualquier forma de fraude (copia o plagio) encaminado a falsear el nivel de conocimientos y destrezas alcanzado en todo tipo de prueba, informe o trabajo. Las conductas fraudulentas podrán suponer suspender la asignatura durante un curso completo. Se llevará un registro interno de estas actuaciones para que, en caso de reincidencia, solicitar la apertura al rectorado de un expediente disciplinario.

La fecha, hora y lugar de realización de las pruebas de evaluación, serán publicadas en la web oficial de la Facultad de Ciencias del Mar:

http://mar.uvigo.es/index.php/es/alumnado-actual/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000