Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía química I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Se valorará la resolución de los problemas, ejercicios y cuestiones propuestos, de acuerdo a las pautas establecidas por el profesorado en las clases y seminarios de la materia.

La asistencia a los seminarios es obligatoria.

El estudiante debe alcanzar al menos el 40% de la puntuación máxima para considerar este apartado en la calificación global.
20 A2
A4
C6
D2
Prácticas de laboratorio En este apartado se valorará:

- El trabajo llevado a cabo por los estudiantes en el laboratorio.

- El informe sobre las prácticas realizadas por el alumnado.

- La prueba con cuestiones relacionadas con el trabajo desarrollado durante las prácticas. Se realizará cuando hayan finalizado las mismas.

La asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria.

Para superar la materia el estudiante debe alcanzar al menos el 50% de la puntuación máxima posible para esta actividad.
20 A2
A4
C6
D2
Examen de preguntas de desarrollo Se trata de pruebas en las que se comprobarán las competencias teórico-prácticas adquiridas en la asignatura, mediante preguntas de desarrollo, cuestiones y ejercicios.

Para este apartado se realizarán:

- Una prueba parcial a mitad del cuatrimestre, no eliminatoria (15%).

- La prueba final (45%).

La calificación de este apartado será la suma ponderada de las obtenidas en las dos pruebas, siempre que se alcance una puntuación de 3,5 sobre 10.
60 A2
A4
A5
C6
D2
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
La participación de los estudiantes en cualquiera de las actividades de evaluación de la asignatura implicará la asignación de una calificación en la materia. Para esto, se tendrá en cuenta la asistencia a las sesiones de prácticas (dos o más), la entrega de ejercicios propuestos por el profesorado (20%) y la realización de alguna de las pruebas escritas.

La calificación final de la asignatura al final del cuatrimestre vendrá dada por la suma ponderada de las calificaciones de los apartados que conforman la evaluación, siempre que se superen los mínimos exigidos. Si no se alcanzan, la calificación que figurará en el acta será la calificación ponderada del apartado "Examen".

La calificación final del alumnado, de ser superior a 7 puntos, podrá normalizarse de
forma que la calificación más alta pueda alcanzar un valor de hasta 10 puntos.


Convocatoria de segunda oportunidad

En la convocatoria de segunda oportunidad de la asignatura se mantendrá el sistema de
evaluación descrito, conservándose las calificaciones obtenidas en las prácticas y en la resolución de
ejercicios y cuestiones.

En esta convocatoria el alumnado podrá recuperar el 60% de la calificación correspondiente al apartado "Examen de preguntas de desarrollo" mediante la realización de una prueba global. En esta prueba se debe alcanzar una calificación mínima de 3,5 puntos (sobre 10) para superar la asignatura.

La calificación final en esta convocatoria será la suma de las calificaciones de todos los apartados, siempre que se superen los mínimos exigidos en cada uno. De no ser el caso, la calificación que figurará en el acta será la de la prueba global ponderada.

En caso de que la calificación en la convocatoria de segunda oportunidad sea inferior a la obtenida en la evaluación de fin de cuatrimestre, la calificación que figurará en el acta será esta última.


Realización de las pruebas de
evaluación

La fecha, hora y lugar de realización de las pruebas serán publicadas en la web oficial de la Facultad de Ciencias del
Mar: 

http://mar.uvigo.es/alumnado/examenes/


IMPORTANTE: Se requiere una conducta responsable y honesta al alumnado
que curse esta materia. Se considera
inadmisible cualquier forma de fraude (copia o plagio) encaminado a falsear el
nivel de conocimientos y destrezas alcanzado en todo tipo de prueba, informe o
trabajo. Las conductas fraudulentas podrán suponer suspender la asignatura
durante un curso completo. Se llevará un registro interno de estas actuaciones
para que, en caso de reincidencia, solicitar al rectorado la apertura de un
expediente disciplinario.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000