Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Métodos en análisis geográfico
   Competencias
Código Descripción
A1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
A2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
C1 Conocer vocabulario, códigos y conceptos inherentes al ámbito científico oceanográfico
C3 Comprensión crítica de la historia y del estado actual de las Ciencias del Mar.
C5 Conocimiento básico de la metodología de investigación en oceanografía
C6 Capacidad para identificar y entender los problemas relacionados con la oceanografía
C9 Conocer las Instituciones y Organismos públicos y privados, nacionales e internacionales relacionados con las Ciencias del Mar
C11 Planificar usos del litoral y del medio marino y gestión sostenible de los recursos
C12 Manejar técnicas instrumentales aplicadas al mar
C13 Tomar datos oceanográficos, evaluarlos, procesarlos e interpretarlos con relación a las teorías en uso
C15 Reconocer e implementar buenas prácticas científicas de medida y experimentación, tanto en campaña como en laboratorio
C18 Transmitir información de forma escrita, verbal y gráfica para audiencias de diversos tipos
C19 Caracterizar, clarificar y cartografiar fondos marinos, subsuelos marinos y áreas litorales
C26 Planificar, dirigir y redactar informes técnicos acerca de cuestiones marinas
C37 Asesoría o asistencia técnica en temas relacionados con el tema marino y litoral
D1 Capacidad de análisis y síntesis
D5 Habilidad en la gestión de la información (búsqueda y análisis de la información)
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000