Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Máster Universitario en Ingeniería de Minas
 Asignaturas
  Trabajo Fin de Máster
   Plan de Contingencias
 
Descripción
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por la COVID-19, la Universidad establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen, atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o no totalmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de una manera más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por alumnado y profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes DOCNET.

Cabe señalar que está activa la plataforma FaiTIC de forma específica para la materia, que se emplea como canal de organización y comunicación de todas las actividades formativas y de evaluación que afectan a todo el alumnado matriculado en la materia TFM. También está a disposición del alumnado y profesorado el Campus Remoto de la Universidad de Vigo.


1. Modalidad semipresencial

En el caso de activarse la enseñanza semipresencial supondría una reducción de los aforos de los espacios docentes empleados en la modalidad presencial, por lo que como primera medida el centro proporcionaría a la persona coordinadora de la materia la información relativa a los nuevos aforos de los espacios docentes, al objeto de que pueda proceder a reorganizar las actividades formativas que resta del cuatrimestre.

En el caso de la materia TFM esta limitación podría afectar a aquellas actividades formativas que realiza todo el alumnado de la materia TFM conjuntamente en aula (8 horas de sesión magistral). En particular, si las circunstancias limitasen o impidiesen la realización presencial de las sesiones magistrales se realizarán las mismas en formato no presencial a través del Campus Remoto.

Cuando el desarrollo del TFM suponga la realización de actividades presenciales de tipo práctico en laboratorio instrumental, laboratorio de informática o prácticas de campo, se planificará la realización de dichas actividades teniendo en cuenta los aforos y condiciones de uso de los espacios docentes.

Las sesiones de tutorización podrán realizarse por medios telemáticos (correo electrónico, videoconferencia, foros de FAITIC, ...) bajo la modalidad de concertación previa.

En cuanto al acto de defensa del TFM, si las circunstancias impidiesen o limitasen la realización de la defensa en modalidad presencial, se llevará a cabo en modalidad no presencial a través del CampusRemoto.

Se informará en todo caso a todo el alumnado a través de la plataforma FaiTIC de la materia de las condiciones en las que se devolverán las actividades formativas y de evaluación de la materia TFM.


2. Modalidad no presencial

En el caso en que se active la modalidad de enseñanza no presencial (suspensión de todas las actividades formativas y de evaluación presenciales) se emplearán las herramientas disponibles en la actualidad en la Universidad de Vigo: Campus Remoto y FaiTIC. Las condiciones de reorganización dependerán del momento a lo largo del cuatrimestre en que se active dicha modalidad de enseñanza y del estado de desarrollo del TFM.

En el caso de las sesiones magistrales (8 horas) planteadas para que sean realizadas por todo el alumnado se realizarán las mismas en formato no presencial a través del Campus Remoto.


En el caso de que existan dudas sobre la viabilidad del TFM tal como estaba concebido por requerir realización de actividades presenciales inexcusables (laboratorio instrumental, laboratorio de informática o actividades de campo), se puede reformular dicho trabajo, tomando como punto de partida el trabajo ya realizado por el alumnado.

En cuanto al acto de defensa, se realizará el acto de defensa en modalidad no presencial a través del Campus Remoto.

Se informará en todo caso a todo el alumnado a través de la plataforma FaiTIC de la materia de las condiciones en las que se devolverán las actividades formativas y de evaluación de la materia TFM.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000