Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Utilización de la energía eléctrica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio La evaluación de la parte práctica de laboratorio se realizará de forma continua (sesión a sesión). Los elementos de evaluación son:
- Preparación previa de las prácticas
- Utilización correcta del material
- Resultados entregados por cada alumno o grupo al finalizar cada práctica.
Con esta metodología se evalúan todos los resultados de aprendizaje de la materia.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
Comprender los aspectos básicos de los consumos eléctricos, en especial, de las máquinas eléctricas. Dominar las técnicas de diseño de instalaciones eléctricas y la aplicación de la normativa relacionada. Comprender el funcionamiento de las cargas no-lineales y su impacto sobre los sistemas eléctricos. Conocer la normativa relacionada con la calidad de onda y su impacto sobre los sistemas eléctricos. Dominar las técnicas de selección de tecnologías eléctricamente eficientes. Conocer la normativa relacionada con la eficiencia energética.
10 C38
C39
D1
D3
D5
D6
D7
D8
Examen de preguntas objetivas La evaluación de los conocimientos adquiridos por el alumno se hará de forma individual y sin la utilización de ningún tipo de fuente de información, en un único examen de tipo test que englobará toda la materia impartida en el cuatrimestre, tanto en teoría como en prácticas de laboratorio. Para poder aprobar la materia es necesario obtener una nota mínima del 20%, sobre la nota máxima en esta parte.
Con esta metodología se evalúan todos los resultados de aprendizaje de la materia.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
Comprender los aspectos básicos de los consumos eléctricos, en especial, de las máquinas eléctricas. Dominar las técnicas de diseño de instalaciones eléctricas y la aplicación de la normativa relacionada. Comprender el funcionamiento de las cargas no-lineales y su impacto sobre los sistemas eléctricos. Conocer la normativa relacionada con la calidad de onda y su impacto sobre los sistemas eléctricos. Dominar las técnicas de selección de tecnologías eléctricamente eficientes. Conocer la normativa relacionada con la eficiencia energética.
60 C38
C39
D1
D3
D5
D6
D7
D8
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba escrita en la que se evaluará la aplicación práctica de los conocimientos teóricos a la resolución de problemas tipo de la materia. Para poder aprobar la materia es necesario obtener una nota mínima de 20%, sobre la nota máxima en esta parte.
Con esta metodología se evalúan todos los resultados de aprendizaje de la materia.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
Comprender los aspectos básicos de los consumos eléctricos, en especial, de las máquinas eléctricas. Dominar las técnicas de diseño de instalaciones eléctricas y la aplicación de la normativa relacionada. Comprender el funcionamiento de las cargas no-lineales y su impacto sobre los sistemas eléctricos. Conocer la normativa relacionada con la calidad de onda y su impacto sobre los sistemas eléctricos. Dominar las técnicas de selección de tecnologías eléctricamente eficientes. Conocer la normativa relacionada con la eficiencia energética.
30 C38
C39
D1
D3
D5
D6
D7
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En el examen de la segunda oportunidad se mantienen las mismas condiciones que para el de la primera.

Calendario de exámenes. Verificar/consultar de formaactualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000