Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Motores y turbomáquinas térmicas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Cuestiones de respuesta corta, tipo test o de desarollar

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las investigaciones más recientes en motores térmicos. Conocer los tipos, el funcionamiento y las aplicaciones de máquinas y motores y térmicos. Resolver problemas derivados del ámbito de la materia de forma autónoma y en colaboración con otros. Dar explicaciones sobre las implicaciones medioambientales y de sostenibilidad de un determinado problema. Realizar la resolución de problemas inherentes a máquinas térmicas. Realizar análisis experimentales para evaluar las curvas características de funcionamiento de motores térmicos a plena carga. Redactar informes de cálculo y ensayo justificando sus resultados, extrayendo conclusiones.
50-60 C21
C23
C29
C35
C36
D1
D3
D5
D6
D7
D8
Trabajo tutelado Aportación de las memorias de los trabajos realizados y/o presentación oral de los mismos.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las investigaciones más recientes en motores térmicos. Conocer los tipos, el funcionamiento y las aplicaciones de máquinas y motores y térmicos. Resolver problemas derivados del ámbito de la materia de forma autónoma y en colaboración con otros. Dar explicaciones sobre las implicaciones medioambientales y de sostenibilidad de un determinado problema. Realizar la resolución de problemas inherentes a máquinas térmicas. Realizar análisis experimentales para evaluar las curvas características de funcionamiento de motores térmicos a plena carga. Redactar informes de cálculo y ensayo justificando sus resultados, extrayendo conclusiones.
10-20 C21
C23
C29
C35
C36
D1
D3
D5
D6
D7
D8
Resolución de problemas Examen escrito de problemas a desenrollar o tipo test.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las investigaciones más recientes en motores térmicos. Conocer los tipos, el funcionamiento y las aplicaciones de máquinas y motores y térmicos. Resolver problemas derivados del ámbito de la materia de forma autónoma y en colaboración con otros. Dar explicaciones sobre las implicaciones medioambientales y de sostenibilidad de un determinado problema. Realizar la resolución de problemas inherentes a máquinas térmicas. Realizar análisis experimentales para evaluar las curvas características de funcionamiento de motores térmicos a plena carga. Redactar informes de cálculo y ensayo justificando sus resultados, extrayendo conclusiones.
20-40 C21
C23
C29
C35
C36
D1
D3
D5
D6
D7
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Los trabajos tutelados conforman parte de la evaluación continua de la materia. La máxima puntuación que se puede obtener con ellos es del 15%, quedando el examen final (85%) exento de este temario.

Aquellos alumnos que renuncien a la evaluación continua tienen derecho a un examen final con la puntuación del 100%, cuyo contenido vendrá determinado por el temario de las sesiones magistrales (teoría), la resolución de problemas (prácticas) y una prueba sobre el contenido de las memorias de los trabajos tutelados de sus compañeros.

Asimismo, para los alumnos de evaluación continua se realizarán una serie de pruebas parciales que sirven para liberar contenido del examen final. Aquellos alumnos que suspendan algún parcial, podrán recuperar sólo esa parte en la convocatoria común (primera opción). De no conseguirlo, deberán presentarse a la convocatoria común (segunda opción) con la materia completa.

La nota del trabajo sólo se sumará a la nota global una vez superado el examen final o los parciales correspondientes.
 
Para ser considerado alumno de evaluación continua es necesario entregar cubierta y con fotografía la ficha de alumno antes del primer parcial.

Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000