Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Ciberseguridad
 Asignaturas
  Seguridad ubicua
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos El alumnado se dividirá en grupos para la realización del diseño, implementación y prueba de un sistema IoT, poniendo un énfasis especial en la seguridad.

El mismo grupo realizará ataques a la seguridad de los sistemas implementados por otros compañeros o por terceros.

El proyecto realizado, y el informe que contiene el resultado de los ataques completados (en cuanto a su calidad y a su éxito) serán evaluados después de su entrega valorando aspectos como la corrección, la calidad, las prestaciones y las funcionalidades. Se deberá entregar el código, prototipos y documentación realizados. Asimismo, será necesario realizar una presentación de los resultados.

Durante la realización del proyecto se realizará un seguimiento continuo del diseño y de la evolución de la implementación. Si los resultados intermedios no son satisfactorios, se podrá aplicar una penalización de hasta el 20% de la nota.

El seguimiento será grupal e individual: cada uno de lo miembros del grupo debe documentar las tareas desarrolladas dentro de su equipo y responder sobre ellas.
80 A2
A3
A4
B1
B2
B5
C4
C9
D4
D5
Lección magistral Se realizarán uno o varios examenes para evaluar la comprensión de los contenidos presentados en las sesiones magistrales. Si hay más de un examen, la nota final será la media aritmética de las distintas pruebas. 20 A2
A3
A4
B1
B2
C4
C9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para superar la asignatura es necesario completar las distintas partes en las que se divide (examen o exámenes acerca de los contenidos expuestos en la sesión magistral y el proyecto). La nota final será el resultado de aplicar la media geométrica ponderada de la nota de cada una de las partes.

Así, si la nota de las sesiones magistrales es NT,  y la nota del proyecto es NP, la nota final será:

Nota = NT^0.2 ✕ NP^0.8


Durante el primer mes, los estudiantes deberán indicar explícitamente y por escrito su deseo de cursar la materia siguiendo la evaluación única. En otro caso se considerará que siguen la evaluación continua.  Aquellos que sigan la evaluación continua no se podrán considerar "no presentados" así que hayan realizado la entrega del primer cuestionario o tarea.

Los alumnos que opten por la evaluación única deberán presentar adicionalmente  un dossier que deberán defender presencialmente ante los profesores, en el que se incluyan todos los detalles sobre la realización de las distintas tareas, y muy especialmente el proyecto. En el caso de seguir la evaluación única, los alumnos deberán realizar el trabajo de forma individual, salvo que el profesorado les comunique explícitamente la autorización para realizarlo en grupo.

Segunda oportunidad

Solo podrán optar a al segunda oportunidad los alumnos que no superaron la primera oportunidad (al finalizar el cuatrimestre).  La evaluación será la descrita en los apartados anteriores, pero adicionalmente será necesario presentar un dossier, que deberá ser defendido presencialmente ante los
profesores, en el que se incluyan todos los detalles sobre la realización de las
distintas tareas, muy especialmente el proyecto.

Aquellos estudiantes que hubiesen seguido la evaluación continua pueden optar por mantener las notas obtenidas en la primera oportunidad para las distintas partes de la asignatura o descartarlas.

Otros comentarios

Las puntuaciones obtenidas solo son válidas para el curso académico en vigor. Aunque el proyecto se desarrollará (en la medida de lo posible) en grupos, los alumnos deben guardar evidencias de su trabajo individual dentro del grupo. En el caso en el que el rendimiento de un alumno o alumna no sea acorde al de sus compañeros de grupo, se considerará su expulsión del mismo y/o podrá ser evaluado de forma completamente individual en esta parte.

El uso de cualquiera material durante la realización de los exámenes tendrá que ser autorizado explícitamente por el profesorado.

En caso de detección de plagio o de comportamiento no ético en alguno de los trabajos/pruebas realizadas, la calificación de la materia será de "suspenso (0)" y los profesores comunicarán el asunto a las autoridades académicas para que tomen las medidas oportunas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000