Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Ciberseguridad
 Asignaturas
  Seguridad en dispositivos móviles
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Examen de preguntas cortas sobre los contenidos teóricos y prácticos revisados a lo largo del curso, tanto en las sesiones magistrales como en las prácticas de laboratorio. Este examen se realizará al final del bimestre. 50 A3
A4
C4
Resolución de problemas y/o ejercicios Resolución de problemas en los que se haga uso de los conocimientos adquiridos tanto en las sesiones de teoría como de prácticas. Esta prueba se realizará a lo largo del bimestre, con entregas parciales en las fechas indicadas por el profesorado. 20 A2
A4
B1
B2
C4
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas El alumnado completará de forma individual cuestionarios y/o informes de prácticas donde se mostrará la correcta realización y comprensión de las prácticas. 30 A4
B5
C4
C6
C9
C15
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

PRIMERA OPORTUNIDAD 

Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofertará a quienes cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y evaluación única. 

Antes de que finalice la segunda semana del curso, los estudiantes deberán indicar al profesorado de la asignatura el sistema de evaluación elegido. Quienes opten por el sistema de evaluación continua no podrán ser calificados como "no presentados" si realizan una entrega o prueba de evaluación con posterioridad a la comunicación de su decisión. 

Sistema de evaluación continua

La calificación global de la asignatura será igual a la media aritmética ponderada de las pruebas indicadas previamente. Para superar la asignatura la calificación global debe ser mayor o igual que cinco. 

Sistema de evaluación única 

La calificación global de la asignatura será igual a la media aritmética ponderada de las tareas indicadas previamante. En este caso, la prueba de resolución de problemas se hará en un única prueba al finalizar el bimestre. Para superar la asignatura la calificación global debe ser mayor o igual que cinco. 

SEGUNDA OPORTUNIDAD

La evaluación consistirá en realizar un examen de preguntas objetivas, un examen de resolución de problemas y entregar los informes de prácticas de todas las prácticas realizadas a lo largo del curso. 

OTROS COMENTARIOS 

Las puntuaciones obtenidas solo son válidas para el curso académico en vigor. 

El uso de cualquier material durante la realización de los exámenes y pruebas de evaluación tendrá que ser autorizado explícitamente por el profesorado de la asignatura. 

En caso de detección de plagio en alguno de los trabajos/pruebas realizadas la calificación final de la asignatura será de suspenso (0) y los profesores comunicarán a la dirección de la escuela el asunto para que tome las medidas que considere oportunas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000