Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
 Asignaturas
  Computación Distribuida
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Exámenes compuestos por una serie de preguntas de respuesta corta y/o tipo test que el alumno deberá contestar de forma individual. 60 A2
A4
A5
B8
C24
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Informe detallado de las tareas realizadas durante la realización de las prácticas llevadas a cabo en grupo. 5 A2
A4
B8
C24
Práctica de laboratorio Calificación del trabajo llevado a cabo por los alumnos durante la realización de las prácticas llevadas a cabo en grupo. Nivel de involucramiento, participación en las mismas, y funcionamiento del trabajo llevado a cabo. 35 A2
A4
A5
B8
C24
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Los estudiantes pueden, en primera oportunidad, decidir ser
evaluados según un modelo de evaluación continua o bien por evaluación única.
El hecho de presentarse al primer examen de evaluación continua implica
optar por este modelo de evaluación (en caso contrario se opta por el
modelo de evaluación única). Una vez los estudiantes opten por el modelo
de evaluación continua su calificación no podrá ser nunca "No
presentado".  Para segunda oportunidad los estudiantes serán evaluados
utilizando la modalidad de "evaluación única" (con las posibles modificaciones que se especifiquen en su momento en relación a lo propuesto en la entrega de la práctica) .  Las notas obtenidas en
primera oportunidad no se conservan para segunda oportunidad.

El plagio y la copia no están permitidos.

1- EVALUACIÓN CONTINUA

Para poder superar la asignatura se requiere una calificación mínima de 5
puntos. La calificación será el resultado de sumar las calificaciones
recibidas en cada una de las partes siguientes:

  • Examen 1:
    • Fechas: Antes de la mitad del cuatrimestre
    • Individual
    • Contenidos: Impartidos en teoría hasta ese momento
    • Tipo: Serie de preguntas de respuesta corta y/o tipo test 
    • Puntuación máxima = 2 puntos
  • Examen 2:
    • Fechas: Calendario oficial (coincidiendo con el examen de la evaluación única para aquellos que optasen por esa modalidad)
    • Individual
    • Contenidos: Impartidos en teoría hasta ese momento exceptuando los que ya fueron evaluados en el Examen 1.
    • Tipo: Serie de preguntas de respuesta corta y/o tipo test 
    • Puntuación máxima = 4 puntos
  • Prácticas:
    • Fechas: Desde la 3ª semana hasta la 11ª semana
    • En grupo
      • Informes/memorias
        de prácticas y Práctica de laboratorio: Se asignará una calificación
        personalizada a cada miembro del grupo según el siguiente algoritmo:
  • Nota final práctica = (Memoria + Práctica) * Factor de ponderación
  • Nota máxima Memoria = 0.5 puntos
  • Nota máxima Práctica = 3.5 puntos (comprobación del correcto funcionamento de la práctica y posibles cambios a realizar en ella, en grupo o de forma individual)
  • Factor de ponderación = (Seguimiento por parte del profesor + Evaluación por pares) / 20
    • Seguimiento por parte del profesor: Del trabajo realizado por cada alumno observado por el profesor (0-10).
    • Evaluación
      por pares: Dentro de cada grupo. Cada alumno puntúa a sus compañeros en
      relación al trabajo aportado (0-10).  Se hace una media aritmética para
      cada alumno.
    • Puntuación máxima = 4 puntos

2- EVALUACIÓN ÚNICA

Para poder superar la asignatura se requiere una calificación mínima de 5 puntos.

  • Examen teórico:
    • Fechas: Calendario oficial
    • Individual
    • Contenidos: Impartidos en el global de la parte teórica de la asignatura .
    • Tipo de examen: Serie de preguntas de respuesta corta y/o tipo test 
    • Puntuación máxima = 6 puntos
  • Examen práctico y entrega de la práctica:
    • Fechas del examen: Calendario oficial
    • Fechas
      de entrega de la práctica: Antes del examen (con las posibles
      modificaciones que se especifiquen en su momento en relación a lo
      propuesto).
    • Individual
    • Contenidos del examen: Relativos a la parte práctica de la asignatura .
    • Tipo de examen: Serie de preguntas de respuesta corta y/o tipo test y comprobación del correcto funcionamento de la práctica y posibles cambios a realizar en ella
    • Puntuación máxima = 4 puntos
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000