Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
 Asignaturas
  Satélites
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen

Clases síncronas virtuales durante el mismo horario que las clases presenciales, a través de Campus Remoto, utilizando también la plataforma de teledocencia FAITIC como refuerzo, todo ello sin perjuicio de poder utilizar medidas complementarias que garanticen la accesibilidad de los estudiantes a los contenidos docentes.

* Metodologías docentes que se modifican

En caso de confinamiento, se reforzará la utilización de la metodología de aprendizaje inverso para contenidos seleccionados por los docentes, e incluirán clases de video grabadas, podcasts, cuestionarios, así como actividades que los alumnos tendrán que completar semanalmente.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)

Las sesiones de tutorización se podrán llevar a cabo mediante medios telemáticos, bien de forma asíncrona (correo electrónico, foros de FAITIC, etc.) o bien mediante videoconferencia, en este caso mediante cita previa


* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir

No proceden modificaciones de los contenidos a impartir.

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje

1.- Documentación para el software de audio opensource Audacity: https://manual.audacityteam.org
2.- Documentación para el software multimedia opensource OBS: https://obsproject.com/wiki/
3.- Documentación para python: https://www.python.org/doc/
4.- Documentación para la instalación de una máquina virtual VirtualBox: https://www.virtualbox.org/wiki/Documentation
5.- Documentación de GNURadio: https://www.gnuradio.org/docs/
6.- Otra documentación que se considere oportuna.

* Otras modificaciones

No se consideran ninguna modificación adicional, ya que los el desarrollo de los trabajos y actividades por parte de los alumnos requiren el uso o bien de sofware opensource o de softare licenciado por la Universidad de Vigo.

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
* Pruebas ya realizadas
Debido a que el número de alumnos que se esperan en esta asignatura es reducido, la evaluación seguría la misma metodología que en el caso de docencia presencial. Únicamente se tienen previsto un examen final.

Prueba Final: [Peso anterior 20%] [Peso Propuesto 20%]

* Pruebas pendientes que se mantienen

Prueba Final: [Peso anterior 20%] [Peso Propuesto 20%]
* Pruebas que se modifican

No se contempla la modificación de ninguna prueba.

* Nuevas pruebas

No se contempla la inclusión de una nueva prueba.

* Información adicional

En caso de confinamiento, los alumnos realizarán la presentación de los resultados de los informes del proyecto del curso (2 informes intermedios y un informe final) a través de un sistema de videoconferencia.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000