Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
 Asignaturas
  Electrónica y Fotónica para Comunicaciones
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas con apoyo de las TIC Estas pruebas evalúan el trabajo práctico realizado por el alumno en la parte de la asignatura relativa a las tecnologías de microondas.

1. En evaluación continua: Mediante una o varias pruebas individuales de preguntas cortas y/o resolución de problemas/diseños con ayuda del simulador de circuitos, durante o en horario distinto al de prácticas. Una de estas pruebas podría implicar realizar y entregar un informe de un diseño.

2. En evaluación única con Examen Final individual: mediante cuestiones y/o resolución de problemas con ayuda del simulador.
30 C2
C3
C12
C13
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán pruebas individuales de resolución de problemas (con o sin ayuda del simulador).
En evaluación continua: en el marco de 2 Puntuables, uno relativo a los contenidos en tecnologías de microondas y otro a los de fotónica.
En evaluación única, en el marco del Examen Final.
Estas pruebas pueden también contener cuestiones de respuesta corta.
45 C2
C3
C12
C13
Resolución de problemas y/o ejercicios Respectos a la parte de la asignatura relativa a tecnologías en la banda de RF, los alumnos resolverán, de forma individual o en grupos reducidos, problemas propuestos de diseño de circuitos, con ayuda de herramientas CAD. Entregarán un informe escrito para su evaluación. La evaluación podría ser complementada mediante una entrevista sobre el trabajo realizado. 25 C2
C3
C12
C13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para facilitar al alumno el trabajo en las horas de prácticas no presenciales, es conveniente que los alumnos asistan a todas las clases presenciales en aula informática. También es conveniente que realicen todos los boletines de problemas y prácticas propuestas, para así adquirir las destrezas que luego se exigirán en las pruebas de evaluación. 

Primera Oportunidad:

A) En el caso de que el alumno se acoja a la Evaluación Continua: 

1.  La evaluación de las prácticas relativas a las tecnologías de microondas se realizará a través de una o varias pruebas individuales, de resolución de problemas/diseño de circuitos pasivos y/o activos, usando el simulador de circuitos. Una de estas pruebas podría implicar realizar y entregar un informe de un diseño de circuito. Estas pruebas se corresponderán en total con hasta el 30% de la calificación total de la asignatura (CTA).  

2. La evaluación de la parte de la asignatura relativa a diseño de circuitos de RF se realizará a través de la entrega de uno o varios informes sobre la resolución de problemas/diseños propuestos (individual o grupal) con ayuda de herramientas CAD. Esta evaluación podría incluir una entrevista sobre el trabajo realizado. Estas pruebas se corresponderán en total con hasta el 25% de la CTA.

3. El resto de la asignatura será evaluado (de forma individual) a través de 2 Puntuables que contendrán resolución de problemas, además de poder contener cuestiones de respuesta corta. El Puntuable 1 evaluará contenidos de la parte de tecnologías de microondas y se corresponde con hasta el 20% de la CTA. El Puntuable 2 evaluará contenidos de la parte de fotónica y se corresponde con hasta el 25% de la CTA. 
 
Se asume que los
alumnos que realizan el Puntuable 2 optan por Evaluación Continua. 

La planificación de las diferentes pruebas de evaluación intermedia estará disponible al principio del cuatrimestre. Estas pruebas no son recuperables


B) En caso de que el alumno se acoja a Evaluación Única en Exámen Final (100% CTA), se tendría en cuenta únicamente la nota obtenida en este exámen, el cual incluirá toda la materia teórica y práctica de la asignatura. Así, el examen puede incluir la resolución de problemas (con o sin ayuda del simulador de circuitos),  la contestación a preguntas de respuesta corta y la realización de un diseño de circuito con ayuda del simulador.
 


Segunda Oportunidad: 

Se presentarán los estudiantes que no hayan superado la materia en la Primera Oportunidad, debiendo realizar un examen de las mismas características que el descrito en la opción B. 
En particular, los estudiantes que en la Primera Oportunidad eligieron Evaluación Continua, podrán optar a conservar las calificaciones obtenidas en las prácticas TIC de microondas (30%) y en la resolución de problemas de la parte de RF (25%), por lo que realizarán una versión reducida del examen de la opción B (45% CTA) que incluirá todo el contenido de la asignatura, a excepción de los relativos a la parte de RF, y no tendrá el apoyo del simulador.

En caso de detección de plagio en alguno de los trabajos
realizados por el alumno,  la calificación final de la asignatura será de
suspenso (0) y los profesores comunicarán a la dirección de la escuela el
asunto para que tome las medidas que considere oportunas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000