Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación - Docencia en inglés
 Asignaturas
  Redes de ordenadores
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción 1.1. Elementos de la red, tipos de enlaces, servicios y protocolos
1.2. Técnicas de conmutación: circuitos, mensajes y paquetes
1.3. Modelos de referencia y modos de servicio
2. Conmutación de paquetes (I): Transmisión en el enlace 2.1. Delimitación y transmisión de tramas
2.2. Técnicas de reenvío.
2.3. Reenvío generalizado. Correspondencia y acción
2.4. Multiplexación estadística
2.5. Técnicas ARQ
2.6. Control del flujo
3. Conmutación de paquetes (II): Transmisión en ruta 3.1. Prestaciones fundamentales: retardo, pérdidas, capacidad equivalente
3.2. Fiabilidad (salto a salto vs. extremo a extremo)
4. El plano de datos (I): Redes IEEE 802.x 4.1. El Nivel de enlace. Tipos de enlaces
4.2. El proyecto IEEE 802 para LANs.
4.3. Esquema de direccionamiento plano IEEE 802
4.4. Bridges IEEE 802. Tipos
4.5. IEEE 802.3: Ethernet
4.6. IEEE 802.11: WiFi
5. El plano de datos (II): Redes IP 5.1. Internet e IP
5.2. Direccionamento jerárquico. Estructura de las direcciones IP
5.3. Routers y tablas de reenvío
5.4. Correspondencia en IP (longest prefix match)
5.5. El protocolo IP. IPv4 e IPv6
5.6. Ámbitos de direccionamento. Redes privadas
5.7. NAT
6. Interconexión de redes de enlace 6.1. IP como red de interconexión
6.2. Routers vs. bridges
6.3. Traducción entre direcciones de enlace y red: NDP/ARP
6.4. Fragmentación en IP
7. El plano de control (I): Control distribuido en las redes IEEE 802.X 7.1. Los planos de datos e control. Control distribuido y centralizado
7.2. El plano de control en las redes IEEE 802
7.3. Aprendizaje hacia atrás
7.4. El protocolo Spanning Tree (STP)
8. El plano de control (II): Control distribuido en Internet 8.1. El problema del encaminamiento. Elementos clave: Algoritmos, protocolos, RIB
8.2. Encaminamiento jerárquico en Internet: Sistemas autónomos e dominios.
8.3. Formato de la RIB y obtención de la FIB
8.4. Encaminamiento intra-dominio. Principales IGPs: RIP y OSPF
8.5. Encaminamiento inter-AS: BGP
9. El plano de control (III): Control centralizado 9.1. Redes definidas por software (SDN). Características fundamentales y arquitectura
9.2. Componentes de un controlador SDN
9.3. Openflow
10. El nivel de Transporte 10.1. Multiplexación, fiabilidad y modos de transmisión
10.2. Protocolos de transporte
10.3. UDP
10.4. TCP: Gestión de conexiones. Transmisión ordenada. ARQ y control del flujo en TCP
11. El control de la congestión 11.1. El problema de la congestión
11.2. El control de la congestión: Objetivos, requisitos, tipos de mecanismos.
11.3. El control de la congestión en TCP. El algoritmo AIMD
11.4. Implementaciones clásicas: Tahoe, Reno
11.5. Mecanismos basados en retardo. Vegas
12. Seguridad en Internet 12.1. Sistemas de comunicaciones seguros
12.2. Confidencialidad. Criptografía simétrica y asimétrica
12.3. Autenticidad e integridad. Funciones hash. Firmas digitales
12.4. Disponibilidad. Ataques DDoS
12.5. Transporte seguro: TLS sobre TCP
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000