Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación - Docencia en inglés
 Asignaturas
  Física: Campos y ondas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas de desarrollo Prueba individual para evaluación de las competencias que incluye preguntas abiertas sobre un tema. Los alumnos deben desarrollar, relacionar, organizar y presentar los conocimientos que tienen sobre la materia en una respuesta extensa. 35 B3
C1
C3
D3
Estudio de casos Prueba individual para evaluación de las competencias que incluye el planteamiento de un caso práctico. Los alumnos desarrollan el análisis de la situación con la finalidad de conocerlo, interpretarlo, resolverlo, generar hipótesis, contrastar datos, reflexionar, completar conocimientos, diagnosticarlo y entrenarse en procedimientos alternativos de solución. 35 B3
C1
C3
D3
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba individual en la que el alumnado debe desarrollar las soluciones adecuadas o correctas mediante la ejercitación de rutinas, la aplicación de fórmulas o algoritmos, la aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible y la interpretación de los resultados 30 B3
C1
C3
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofrecerá a los
alumnos que cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua
y evaluación global al final del cuatrimestre.

En todas las pruebas de evaluación de la asignatura se evaluarán las
competencias CG3, CE1, CE3 y CT3.



1. EVALUACIÓN CONTINUA. 


  • El sistema de evaluación
    continua consistirá (en orden cronológico) en: 


    • a) Resolución de
      problemas entregables o en clase práctica. La puntuación será ECa, que podrá valer hasta 1.5 puntos.  

    • b) Una sesión de resolución de
      problemas/cuestiones sobre los temas 1, 2 y 3. La puntuación será ECb,
      cumpliéndose que el subtotal EC1=ECa+ECb pueda tener un valor máximo de 5
      puntos.

    • c) Resolución de problemas entregables o en clase práctica. La puntuación será ECc, que podrá valer hasta 1.5 puntos.  

    • d) Una sesión de resolución de
      problemas/cuestiones sobre los temas 4, 5 y 6. La puntuación será ECd, cumpliéndose
      que el subtotal EC2=ECc+ECd pueda tener un valor máximo de 5 puntos.


  • La puntuación final de la primera oportunidad para los estudiantes que siguen evaluación continua (EC) se obtiene sumando los dos subtotales anteriores: EC=EC1+EC2, con la excepción de que si alguno de los dos subtotales es inferior a 1.0 (20% del máximo), la nota final estará limitada como máximo con  "Suspenso (4.0)".

  • La planificación de las
    diferentes pruebas de evaluación intermedia se aprobará en una Comisión
    Académica de Grado (CAG) y estará disponible al principio del
    cuatrimestre. 

  • Antes de la realización o
    entrega de cada prueba se indicará la fecha y procedimiento
    de revisión de las calificaciones obtenidas, que serán públicas en un
    plazo razonable de tiempo.

  • Las pruebas de evaluación
    continua no son recuperables, es decir, si un alumno no
    puede cumplirlas en el plazo estipulado el profesor no tiene
    obligación de repetírselas.

  • La calificación obtenida en las
    pruebas de evaluación continua (EC1 y EC2) serán válidas tan solo para el
    curso académico en el que se realicen.

  • Se entenderá que un alumno se
    acoge a este sistema si se presenta a hacer la prueba "b" de
    evaluación continua.

2. EVALUACIÓN ÚNICA DE FINAL DE CUATRIMESTRE. 


  • Será obligatoria para los
    estudiantes que no siguen evaluación continua para poder aprobar la
    asignatura en primera oportunidad.

  • Consistirá en una sesión de
    resolución de problemas/cuestiones sobre los temas 1 a 6. La puntuación
    será EF, y tendrá el mismo requisito de alcanzar el 20% del máximo posible en cada una de las dos partes correspondientes a los temas 1 a 3 (parte 1) y 4 a 6 (parte 2).



3. EVALUACIÓN EN SEGUNDA OPORTUNIDAD. 


  • Alumnos que siguieron la
    evaluación continua:


    • El examen de segunda
      oportunidad estará dividido en dos partes: EX1 (temas 1 a 3) con un valor
      máximo de 5 puntos, y EX2 (temas 4 a 6) con un valor máximo de 5 puntos.

    • Los alumnos que siguieron la
      evaluación continua escogerán si hacer: sólo EX1, sólo EX2  o ambas
      partes. La nota final será: EF = max(EX1, EC1) + max(EX2, EC2).



  • Alumnos que no siguieron la
    evaluación continua. Consiste en una evaluación única con el mismo formato
    que la de primera oportunidad (una sesión de resolución de problemas/cuestiones
    sobre los temas 1 a 6). La puntuación será EF, y tendrá el mismo requisito de alcanzar el 20% del máximo posible en cada una de las dos partes correspondientes a los temas 1 a 3 (parte 1) y 4 a 6 (parte 2).

4. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FIN DE CARRERA

  • Tendrá el mismo formato que la evaluación única de final de cuatrimestre 

5. OBSERVACIONES


  • Se considera presentado a todo
    estudiante que escogió evaluación continua o se presentó a cualquiera de
    los dos exámenes globales finales de primera o segunda oportunidad.

  • Se considera que la materia
    está aprobada si la nota final es igual o superior a 5 y en cada parte se alcanza al menos el 20% del máximo posible. Si alguno de los dos subtotales es inferior al 20% del máximo, la nota final estará limitada como máximo con  "Suspenso (4.0)". 
  • En caso de detección de plagio en cualquiera de las pruebas, la calificación final será de SUSPENSO (0) y el hecho será comunicado a la dirección del Centro para los efectos oportunos.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000