Guia docente 2020_21
Facultade de Bioloxía
Máster Universitario en Biología Marina
 Asignaturas
  Biología del Desarrollo de Organismos Marinos
   Plan de Contingencias
 
Descripción
Dada la evolución incierta e impredecible de la alerta de salud causada por COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará cuando las administraciones y la propia institución lo determinen, considerando criterios de seguridad, salud y responsabilidad tanto a distancia como combinados. aprendizaje. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento requerido, el desarrollo de la enseñanza de una manera más ágil y efectiva, como lo saben de antemano (o con mucha antelación) los estudiantes y profesores a través de la herramienta estandarizada.

En el caso de que la materia se tenga que desarrollar en la modalidad mixta (Escenario 2, con distanciamiento, restricciones parciales a la presencialidad física), la docencia expositiva (clases magistrales y seminarios), se realizará total o parcialmente de manera virtual, ya sea con mecanismos síncronos o asíncronos. En este escenario las actividades docentes se impartirán mediante la plataforma virtual o el medio que facilite la universidad coordinadora del título, a través de la cual el alumnado tendrá acceso a los contenidos docentes.
Los criterios de evaluación en este escenario serán los mismos que en el escenario 1 (los indicados en el apartado de evaluación), las pruebas se realizarán de manera virtual a través de la plataforma facilitada por la universidad, con monitorización visual y de audio del alumnado. En estas pruebas se incluirán las adaptaciones necesarias (limitación del tiempo de respuesta, controles antiplagio...) para asegurar la equidad y el correcto desarrollo de las pruebas. En caso de plantearse impedimentos técnicos o personales que dificulten el control fiable de estas pruebas, se ofertarán alternativas de carácter oral con grabación, a fin de dejar constancia documental de las mismas. La grabación podrá extenderse, caso de ser necesario, a las sesiones de revisión de examen.
En el caso de que la materia se tenga que desarrollar de manera no presencial, (Escenario 3, cierre de las instalaciones, imposibilidad de impartir docencia con presencialidad física), toda la docencia se desarrollará de manera virtual, bien con mecanismos síncronos o asíncronos. En este escenario las actividades docentes se impartirán mediante la plataforma virtual que facilite la universidad coordinadora del título, a través de la cual el alumnado tendrá acceso a los contenidos docentes.
Los criterios de evaluación en el escenario 3 serán los mismos que en el escenario 1 y 2, las pruebas se realizarán de manera virtual a través de la plataforma facilitada por la universidad, con monitorización visual y de audio del alumnado. En estas pruebas se incluirán las adaptaciones necesarias (limitación del tiempo de respuesta, controles antiplagio...) para asegurar la equidad y el correcto desarrollo de las pruebas. En caso de plantearse impedimentos técnicos o personales que dificulten el control fiable de estas pruebas, se ofertarán alternativas de carácter oral con grabación, a fin de dejar constancia documental de las mismas. La grabación podrá extenderse, caso de ser necesario, a las sesiones de revisión de examen.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000