Guia docente 2020_21
Facultade de Bioloxía
Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Formación Profesional. Formación y Orientación Laboral
 Asignaturas
  La Formación Profesional
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Se aplicó el aprendido por medio de la realización de tareas individuales y en equipo (Ejercicios dispuestos en FaiTic), atendiendo la:

- Calidad y *pertinencia de los contenidos, conforme a las instrucciones de cada ejercicio.
- Redacción y presentación idóneas

Uno de los ejercicios será expuesto oralmente en equipo. La calificación de los contenidos de este ejercicio estará valorada en este apartado, conforme al indicado en FaiTic.

Los 4 puntos que se pueden obtener por el trabajo tutelado, se distribuirán de la siguiente manera:
-Ejercicios Faitic programados por cada uno de los 2 docentes que imparten la materia: 3 puntos (1,5 para los ejercicios encargados por cada uno de ellos)
-Ejercicio de equipo que será objeto de exposición oral en equipo: 1 punto.
40 B4
B13
B16
B18
C4
D1
D2
D3
Presentación En equipo

Se llevó a cabo una exposición oral de calidad de uno de los trabajos en equipo, atendiendo la:

- Estructura de la exposición *grupal, con una idónea *secuenciación de contenidos y habida cuenta la visión de conjunto.
- Calidad de la presentación audiovisual (*power *point, *prezi o similar)
- Exposición de todos los apartados del trabajo.
- Adaptación al tiempo disponible, con la distribución equitativa entre todos los miembros del equipo.

Será necesario obtener un mínimo de 5 (sobre 10) en esta prueba para poder aprobar la materia.

En la calificación de esta prueba se tendrá en cuenta a exposición en su conjunto incluyendo la presentación audiovisual (50%) y las calidad de la destreza expositiva de cada estudiante valorada individualmente (50%)

En la modalidad no presencial (a la que se tuviera que recurrir en caso de emergencia sanitaria), esta prueba será valorada tan suelo con la presentación audiovisual (100%), eliminando la exposición oral.
20 B4
B14
C8
D1
D3
Examen de preguntas objetivas Se adquirieron los contenidos teóricos.
Prueba tipo test (el error resta 50% del valor de la cuestión) 30%


PARTICIPACIÓN: Se participó en la clase mostrando interés, puntualidad, realizando cuestiones en clase, cooperando con los compañeros de equipo y demostrando motivación hacia profesión docente 10%
40 B13
B14
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CRITERIOS PARA ESTUDIANTES QUE NO SUPERARON LA EVALUACIÓN CONTINUA Y DEBAN REALIZAR El EXAMEN DE LA1ª CONVOCATORIA:

Estos/as estudiantes deberán presentar los trabajos obligatorios no aprobados previamente en la fecha indicada para la realización del Examen de la 1ª convocatoria de esta materia. Los profesores realizarán las preguntas oportunas tras la exposición de los trabajos con el fin de verificar si el/la alumno/a adquirió las competencias mínimas requeridas. No habrá una prueba escrita sino que el "examen" consistirá en la exposición de los trabajos y la respuesta a las preguntas formuladas por los profesores.

En caso de no superar la materia en esta primera convocatoria, los/as estudiantes deberán ser evaluados/as conforme al establecido para los/las alumnos/as no asistentes, tal y como se especifica a continuación:

CRITERIOS PARA ALUMNOS/AS NO ASISTENTES Y PARA LOS QUE SE PRESENTEN EN LA 2ª CONVOCATORIA:

El alumnado que pierda el derecho a la evaluación continua por haber superado el 20% de faltas de asistencia, será evaluado con las siguientes especificaciones:

Trabajo Tutelado: 40% (al igual que los asistentes)

Presentación Oral: 20%, pero será realizada de forma individual (10% la presentación audiovisual + 10% destreza expositiva)

Prueba Objetiva: 40%, tipo test, en la que el error resta 75% del valor de la cuestión.

En la modalidad no presencial (a la que se tenga que recurrir en caso de emergencia sanitaria), la Presentación Oral y la Prueba Objetiva serán llevadas a cabo por videoconferencia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000