Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Fundamentos de automática
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Foros de discusión Participación (P)
En este apartado se valora la participación y la actitud del alumno durante las sesiones de teoría, prácticas y tutorías
de seminario. Eventualmente, se valorarán las distintas actividades planteadas en la
plataforma de docencia virtual.
5 B3
C12
D3
D9
D16
D17
D20
Examen de preguntas de desarrollo Prueba puntuable de teoría (PT1)
- Prueba escrita para evaluar los conocimientos adquiridos en los temas 1 y 2
- Semana 7 del cuatrimestre.
- La prueba tendrá 2 horas de duración.
- La prueba se realiza de manera individual.
- Puede tener la forma de cuestionario tipo test, cuestionario de respuestas cortas, resolución de problemas o alguna combinación de las anteriores.
15 B3
C12
D2
D3
D9
D16
Examen de preguntas de desarrollo Prueba puntuable de teoría (PT2)
- Prueba escrita para evaluar los conocimientos adquiridos en los temas 3, 4 y 5.
- Semana 11 del cuatrimestre.
- La prueba tendrá 2 horas de duración.
- La prueba se realiza de manera individual.
- Puede tener la forma de cuestionario tipo test, cuestionario de respuestas cortas, resolución de problemas o alguna combinación de las anteriores
15 B3
C12
D2
D3
D9
D16
Examen de preguntas de desarrollo Examen final de teoría (ET)
- Prueba escrita para evaluar los conocimientos adquiridos en todos los temas.
- Semana 14 del cuatrimestre.
- La prueba tendrá 3 horas de duración.
- La prueba se realiza de manera individual.
- Puede tener la forma de cuestionario tipo test, cuestionario de respuestas cortas, resolución de problemas o alguna combinación de las anteriores
40 B3
C12
D2
D3
D9
D16
Examen de preguntas de desarrollo Examen final de laboratorio (L)
- Prueba escrita para evaluar los conocimientos adquiridos en todos los temas.
- Semana 14 del cuatrimestre.
- La prueba tendrá 1 hora de duración.
- La prueba se realiza de manera individual.
- Se realizará coincidiendo con la prueba puntuable del examen final de teoría (ET).
- Puede tener la forma de cuestionario tipo test, cuestionario de respuestas cortas, resolución de problemas o alguna combinación de las anteriores
25 B3
C12
D2
D3
D9
D16
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Nota final y requisitos mínimos para superar la asignatura mediante evaluación continua:

Para asegurar que el alumno ha adquirido las destrezas mínimas en cada uno de los aspectos de la asignatura se exigirá a los alumnos que alcancen una nota mínima de 4 sobre 10 en el examen final de teoría, de modo que la nota final en evaluación continua (NEC) se calcula con las siguientes fórmulas:

   MED_CON = 0,15 PT1 + 0,15 PT2 + 0,40 ET + 0,25 L + 0,05 P

   NEC = MED_CON si ET ≥ 4
   NEC = min(4, MED_CON) si ET < 4

Es necesario que esta nota (NEC)
sea igual o superior a 5 puntos (sobre una escala de 10) para superar
la materia. El alumno que no supere la asignatura en esta convocatoria
debe presentarse al examen ordinario.

Nota final y requisitos mínimos para superar la asignatura en el examen ordinario:

La nota final (NEO) se calcula con la siguiente fórmula:

   NEO = 0,75 T + 0,25 L

Donde:

  • T:
    representa la parte teórica del examen ordinario de la asignatura.
    Prueba escrita individual para evaluar los conocimientos adquiridos en
    las sesiones de teoría. Puede tener la forma de cuestionario tipo test,
    cuestionario de
    respuestas cortas, resolución de problemas o alguna combinación de las
    anteriores.
  • L: representa la parte práctica del examen ordinario de la asignatura.
    Prueba escrita individual para evaluar los conocimientos adquiridos en
    las sesiones prácticas. Puede tener la forma de cuestionario tipo test, cuestionario de
    respuestas cortas, resolución de problemas relacionados con las prácticas o alguna combinación de las
    anteriores.

Es necesario que esta nota (NEO) sea igual o
superior a 5 puntos (sobre una escala de 10) para superar la materia. El
alumno que no supere la asignatura en esta convocatoria o en evaluación
continua debe presentarse a la convocatoria extraordinaria.

Nota final y requisitos mínimos para superar la asignatura en el examen extraordinario:

La nota final (NEE) se calcula con las siguiente fórmula:

    NEE = 0,75 T + 0,25 L

Donde:

  • T: representa la parte teórica del examen extraordinario
    de la asignatura. Prueba escrita individual para evaluar los
    conocimientos adquiridos en las sesiones de teoría. Puede tener la forma
    de cuestionario tipo test, cuestionario de
    respuestas cortas, resolución de problemas o alguna combinación de las
    anteriores.
  • L: representa la parte práctica del examen extraordinario de la asignatura.
    Prueba escrita individual para evaluar los conocimientos adquiridos en
    las sesiones prácticas. Puede tener la forma de cuestionario tipo test, cuestionario de
    respuestas cortas, resolución de problemas relacionados con las prácticas o alguna combinación de las
    anteriores.

Es necesario que esta nota (NEE) sea igual o superior a 5 puntos (sobre una escala de 10) para superar la materia.

Criterios de evaluación en caso de fraude académico:

El fraude académico (la copia, el plagio o su facilitación a terceros, así como el uso de dispositivos electrónicos no autorizados en cualquiera de las pruebas de las que consta la evaluación de la asignatura) será penalizado de la siguiente manera:

  • Evaluación continua: el alumno no podrá aprobar la asignatura mediante evaluación continua, y será calificado con NEC=0.
  • Examen ordinario: el alumno será calificado con NEO=0 y NPC=0.
  • Examen extraordinario: el alumno será calificado con NEE=0.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000