Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Fundamentos de organización de empresas
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Pruebas intermedias de evaluación continua: tienen como objeto la evaluación de las competencias adquiridas, pudiendo incluir preguntas tipo test cerradas con diferentes alternativas de respuesta, preguntas de respuesta corta directas y resolución de problemas.
Se realizarán a lo largo del cuatrimestre y serán de corta duración. La realización de las pruebas será obligatoria y exigible para superar la asignatura. (Porcentaje sobre la calificación final:30%)

Examen final de evaluación continua: se realizará un prueba final que abarcará la totalidad de los contenidos de la asignatura, tanto teóricos como prácticos, y que podrá incluir pruebas tipo test, preguntas de razonamiento, resolución de problemas y desarrollo de casos prácticos. Se exige alcanzar una calificación mínima de 4 puntos sobre 10 posibles para poder superar la asignatura, así como superar una nota mínima de 3 puntos sobre 10 en cada una de las partes (teoría y problemas) de dicho examen. (Porcentaje sobre la calificación final: 40%)

70 B8
B9
C15
C17
D1
D2
D7
D8
D9
D11
Resolución de problemas Evaluación de las prácticas: a lo largo del cuatrimestre, en determinadas clases prácticas, se plantearán problemas o ejercicios que deberán ser resueltos por los alumnos y entregados para su evaluación cuando lo determine el profesor. La evaluación de cada entregable estará de acuerdo con los criterios que con anterioridad se habrán comunicado a los alumnos.

25 B8
B9
C15
C17
D1
D2
D7
D8
D9
D11
D18
Seminario Participación: Se evaluará la participación y actitud en clases teóricas, prácticas y tutorías en grupo, así como contribuciones en la plataforma virtual. 5 B8
B9
C15
C17
D1
D2
D7
D8
D9
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación final de alumno atenderá
a la suma de la puntuación otorgada a cada una de las partes antes comentadas,
siendo su nota de evaluación continua final (NEC):

NEC= 0,15 * PRUEBA INTERMEDIA 1 + 0,15
* PRUEBA INTERMEDIA 2 + 0,25 * PRÁCTICAS + 0,05 * PARTICIPACIÓN + 0,40 * PRUEBA
FINAL. 

Para superar la asignatura, la nota
final de evaluación continua (NEC) calculada por la fórmula anterior deberá ser
al menos 5 puntos sobre 10. En caso contrario, deberá presentarse al examen
ordinario.

Sin embargo, se exigirán unos
requisitos mínimos y condiciones en algunos de los apartados, que garanticen el
equilibrio entre todos los tipos de competencias.

El alumno deberá presentarse al
examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100%
de la nota, en los siguientes supuestos:

  • No haber
    realizado alguna de las pruebas intermedias o la no asistencia a más de una sesión
    de prácticas.

  • Obtener
    una nota inferior a 4 puntos sobre 10 en la prueba final de evaluación
    continua así como no superar una nota mínima de 3 puntos sobre 10 en alguna de las partes (teoría y problemas) de dicho examen.

En cualquiera de estos dos
supuestos la calificación de la evaluación continua será el mínimo de la nota
de evaluación continua calculada con la fórmula anterior y 4 puntos. En cualquier caso, el alumno que haya
superado la evaluación continua, tendrá la posibilidad de presentarse al examen
ordinario para subir nota.

Tanto en el examen
ordinario como en el extraordinario (convocatoria de julio) se evaluarán todas
las competencias de la asignatura. Para
aprobar la asignatura en cualquier de estas dos convocatorias, será necesario
superar una nota mínima de 3 puntos sobre 10 en cada una de las partes (teoría
y problemas) en que se dividen estos exámenes.

COMPROMISO ÉTICO: Se espera
que los alumnos tengan un comportamiento ético adecuado. Si se detecta un comportamiento
poco ético (copia,
plagio, uso de dispositivos electrónicos no autorizados u otros) se penalizará al
alumno con la imposibilidad de superar la asignatura por la modalidad de
evaluación continua (en la que obtendrá una calificación de 0,0). Si este tipo
de comportamiento se detecta en examen ordinario o extraordinario, el alumno
obtendrá en dicha convocatoria una calificación en acta de 0,0.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000