Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Elasticidad y ampliación de resistencia de materiales
   Contenidos
Tema Subtema
Repaso de Resistencia de Materiales Tracción- compresión
Cortadura
Flexión pura y simple
Fundamentos de elasticidad Introducción al estudio de la Elasticidad.
Objeto de la Elasticidad y de la Resistencia de Materiales.
Estado tensional en los sólidos elásticos.
Tensor de tensiones.
Tensiones y direcciones principales.
Representación gráfica del estado tensional tridimensional. Círculos de Mohr.
Análisis de las deformaciones en un medio continuo.
Deformaciones en el entorno de un punto.
Tensor de deformación.
Representación gráfica del estado deformacional. Círculos de Mohr.
Relaciones entre tensiones y deformaciones.
Leyes de Hooke generalizadas.
Torsión Definición
Torsión de una barra cilíndrica: Teoría elemental de Coulomb.
Cálculo de árboles para transmisión de potencia.
Energía de deformación almacenada por torsión
Torsión hiperestática
Solicitaciones compuestas Solicitaciones compuestas
Flexión y torsión combinadas en ejes de sección circular
Flexión de vigas con secciones que no tienen eje de simetría vertical. Centro de esfuerzos cortantes.
Flexión compuesta en cuerpos de poca esbeltez
Recipientes a presión de pared delgada
Flexión lateral. Pandeo Pandeo. Introducción
Compresión centrada en barra esbelta. Carga crítica de Euler
Valor de la fuerza crítica según el tipo de sustentación de la barra. Longitud de pandeo
Compresión excéntrica en barra esbelta
Límites de aplicación de la teoría de Euler. Gráfico de pandeo
Método de los coeficientes de pandeo para el dimensionado de barras esbeltas a compresión

Potencial interno. Teoremas energéticos Concepto de potencial interno o energía de deformación
Relaciones entre las fuerzas exteriores y las deformaciones. Coeficientes de influencia
Expresiones del potencial interno. Teorema de Clapeyron
Principio de los trabajos virtuales
Teoremas de Castigliano


Teorías acerca del comienzo de deformaciones no elásticas. Estado límite Deformación plástica de los materiales. Estado límite
Teoría de la tensión normal máxima o de Rankine
Teoría de la deformación longitudinal unitaria máxima o de Saint-Venant
Teoría de la tensión cortante máxima o de Coulomb
Teoría de la energía de deformación, o de Beltrami y Haigh
Teoría de la energía de distorsión, o de von Mises
Comentarios sobre las distintas teorías de estado límite. Coeficiente de seguridad
Métodos experimentales en elasticidad Método extensométrico. Fundamentos y finalidad
Galgas extensométricas eléctricas. Análisis de datos
Método fotoelástico. Fundamentos y finalidad
Conceptos ópticos básicos del método fotoelástico
Aparatos de un equipo fotoelásticos. Interpretación de los mapas de esfuerzos
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000