Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Mecánica de fluidos
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Lección magistral En estas sesiones, se explicarán detalladamente los contenidos teóricos básicos del programa, exponiendo ejemplos aclaratorios con los que profundizar en la comprensión de la asignatura.
Se utilizarán presentaciones informáticas y la pizarra. En la medida de lo posible, se proporcionará copia de las diapositivas a los alumnos con anterioridad a la exposición, centrando el esfuerzo del profesor y del alumnado en la exposición y comprensión de los conocimientos. De todos modos, las reproducciones en papel de las diapositivas nunca deben ser consideradas como sustitutos de los textos o apuntes, sino como material complementario.
Prácticas de laboratorio . En las clases prácticas se aplicarán los conceptos desarrollados en cada tema a la realización de prácticas de laboratorio. Se han diseñado una serie de prácticas (PL1 a PL5) acorde con el desarrollo de la asignatura de teoría con el fin de fijar conceptos explicados en esa clase.

Metodologías integradas
• Aprendizaje basado en proyectos. Algunas sesiones prácticas (PL6: Trabajo tutelado) se dedicarán al seguimiento de los trabajos planteados a los diversos grupos en los que se divide el alumnado. Se proporcionará siempre material y bibliografía, aunque también se pretende fomentar la capacidad de búsqueda de información, capacidad de síntesis, etc.
Resolución de problemas Se formularán problemas y/o ejercicios relacionados con la asignatura. El alumno deberá desarrollar soluciones adecuadas o correctas mediante la aplicación de fórmulas o algoritmos, la aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible y la interpretación de los resultados. Se utilizará como complemento de la lección magistral.

Metodologías integradas
• Aprendizaje colaborativo. Se pretende motivar al estudiante en la actividad de investigación, y fomentar las relaciones personales compartiendo problemas y soluciones. Se reservará una fracción de las clases de aula a la resolución por equipos de problemas planteados. Esta dedicación podrá variar a lo largo del cuatrimestre y en función de las necesidades puntuales de la asignatura.
• Aprendizaje basado en problemas. Método de enseñanza-aprendizaje cuyo punto de partida es un problema que, diseñado por el profesor, el estudiante ha de resolver para desarrollar determinadas competencias. Se utilizará esta metodología docente para resolución de problemas sencillos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000