Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Resistencia de materiales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas de desarrollo Prueba Final (PF) que representa el 40% de EC.

2 Controles Teórico-Prácticos (PT) que representan: 2x15%=30% de EC.
70 B3
B4
C14
D1
D2
D9
D10
D16
Práctica de laboratorio Memorias de Prácticas (PL) que representan el 20% de EC.

Memorias de Entregables (PE) que representan el 10% de EC.
30 B3
B4
C14
D1
D2
D9
D16
D17
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Convocatoria ordinaria: evaluación continua 

El método de evaluación continua (EC) valorará los resultados alcanzados por los alumnos en las diferentes actividades realizadas a lo largo del curso, agrupándose en tres partes: Controles Teórico-Prácticos (PT), Memorias de Prácticas (PL), Memorias de Entregables (PE) y Prueba Final (PF). 

La nota de la evaluación continua (NEC) será el resultado
de aplicar la media aritmética ponderada de la nota de cada una de las partes
(PF, PT, PL y PE), tal y como se refleja a continuación:

NEC=0,4 PF+0,3 PT+0,2 PL+0,1 PE

Para aprobar la evaluación continua, se deberán cumplir
dos condiciones: tener una NEC mayor o igual a 5 y una PF mayor o igual a 4. En caso de incumplirse la última condición, se ignorará
la calificación PL y PE, pasando a obtener una calificación de suspenso en la
evaluación continua de la asignatura, con una puntuación igual al mínimo de 4.0
y la media ponderada de PF y PT.

Convocatoria ordinaria: examen ordinario 

Aquellos alumnos que no consigan superar la asignatura por el método de evaluación continua, deberán presentarse al examen ordinario, donde se evaluarán todas las competencias de la asignatura. Los resultados de este examen supondrán el 100% de la nota final del alumno, siendo requisito imprescindible para superar la asignatura obtener una calificación mayor o igual al 5. Por último, cabe destacar la opción que todo alumno tiene para subir su NEC. En otras palabras, los alumnos que hayan superado la asignatura por evaluación continua tendrán la posibilidad de presentarse al examen ordinario para mejorar su nota. 

Convocatoria extraordinaria 

Los alumnos que no hayan superado la asignatura en la convocatoria ordinaria, realizarán un examen extraordinario que tendrá el mismo formato y los mismos requisitos que el examen ordinario. 

Compromiso ético 

En su doble condición de militar y alumno de la Universidad de Vigo, éste está sujeto a las obligaciones derivadas de ambas instituciones. En lo que a alumno universitario concierne, el Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado por el Real Decreto 1791/2010 de 30 de diciembre, establece en su artículo 12, punto 2d, que el estudiante universitario tiene el deber de "abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad". Asimismo, la LCM, en su artículo 4 concerniente a las reglas de comportamiento del militar, establece en su decimoquinta regla que éste "cumplirá con exactitud sus deberes y obligaciones impulsado por el sentimiento del honor,[…]". 

Por ello, se espera que el alumno tenga un comportamiento ético adecuado. Si se detectase un comportamiento poco ético durante el curso (copia, plagio, uso de dispositivos electrónicos no autorizados u otros), se penalizará al alumno con una nota de "0,0" en la prueba escrita o entregable donde se detectase dicho fraude.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000