Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Resistencia de materiales
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

A continuación, se reflejan los apartados de la presente guía docente que sufrirán modificación en el caso tener que abordar la docencia en modalidad virtual:

a) Apartado 6 (CONTENIDOS)

Cambios en los contenidos prácticos:

- Práctica 1. Equilibrio estático y Práctica 2. Módulo de elasticidad.

En caso necesario se reemplazarían con sesiones de clase magistral que se realizarían por medios telemáticos (video conferencia) y en las que sería el profesor el que resolvería las actividades prácticas.

- Prácticas 3 a 7: Las Prácticas mediante el Software F-Tool y otros métodos analíticos y computacionales.

Se mantienen, pero en caso necesario se realizarían de modo no presencial por parte de los alumnos.


b) Apartado 8 (METODOLOGÍA DOCENTE)

Se añaden dos nuevas metodologías docentes:

8.4. Sesión magistral y/o sesión práctica virtual síncrona

Se imparte a través de una plataforma de videoconferencia web. Cada sala contiene diversos paneles de visualización y componentes, cuyo diseño se puede personalizar para que se adapte mejor a las necesidades de la clase. En el aula virtual, los profesores (y aquellos participantes autorizados) pueden compartir la pantalla o archivos de su equipo, emplear una pizarra, chatear, transmitir audio y vídeo o participar en actividades en línea interactivas (encuestas, preguntas, etc.).

8.5 Foros de discusión

Actividades desarrolladas en un entorno virtual para resolución de dudas y/o debatir sobre cuestiones que surjan durante el estudio de la asignatura.

c) Apartado 10 (EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE)

Las pruebas de evaluación se realizarán empleando plataformas de teledocencia.


En caso de impartición de la docencia en modalidad no presencial, la actividad docente se impartirá combinando la plataforma de teledocencia FAITIC-Moodle y el Campus Remoto de la Universidad de Vigo, para garantizar la accesibilidad del alumnado a los contenidos docentes.




Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000