Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Termodinámica y transmisión del calor
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio En las prácticas se desarrollarán las competencias en expresión oral y escrita con la presentación de informes de prácticas por los alumnos.
Para obtener la evaluación positiva, el alumno deberá realizar el 100% de las sesiones de prácticas de laboratorio, y tener una participación activa en el desarrollo de las mismas
20 B4
C7
D2
D7
D9
D10
D17
Resolución de problemas y/o ejercicios La nota correspondiente a la Evaluación Continua estará basada en pruebas escritas de respuesta corta

Resultados de aprendizaje: Capacidad para conocer, entender y utilizar los principios y fundamenots de la termodinámica aplicada y la transmisión de calor

Aquí se incluyen las Pruebas Parciales (PP,30%) y Pruebas de Evaluacion en Seminarios (ES,10%)
40 B4
B5
B6
B7
B11
C7
D2
D7
D9
D10
Examen de preguntas de desarrollo La nota correspondiente a la Evaluación Continua estará basada en pruebas escritas de respuesta larga

Aquí se incluye la prueba final (PF,40%)
40 B4
B5
B6
B7
B11
C7
D2
D7
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Las pruebas PF, PP y ES tienen como objetivo la evaluación del aprendizaje de todos los contenidos teóricos seleccionados para la asignatura. Se confeccionarán para juzgar lo que el alumno sabe de toda la asignatura (PF), o de una parte de ella (PP, ES). En segundo lugar, deben consistir en una serie de cuestiones que primen el razonamiento conceptual y lógico, a fin de verificar la madurez intelectual de los alumnos para obtener conclusiones a partir de las nociones olas teorías expuestas en clase. La evaluación en seminarios (ES) y de las prácticas de laboratorio (CP) se llevará acabo mediante cuestionarios planteados a través Moodle,donde se evaluará al alumno sobre losconocimientos adquiridos en clase y en el laboratorio. En particular, loscuestionarios de prácticas de laboratorio deberán incluir en su contenido fuentesde información, como referenciasbibliográficas de calidad que ayuden a la comprensión de la problemática planteada. La nota de cada memoria de prácticas será sobre 10 puntos. La nota de las memorias de prácticas será la media de las notas de todas las prácticas realizadas.

La prueba final de evaluación continua se realizará en la semana de evaluación y se valorará sobre10 puntos. Será necesario obtener una nota mayor o igual a 4 puntos sobre 10 en el examen final de evaluación continua para poder optar al aprobado por evaluación continua.

Se realizarán dos (2)pruebas parciales de evaluación continua. Cada control supondrá un 15% en lanota de evaluación continua.

Para superar la materia por Evaluación Continua la nota final (NEC) deberá ser mayor o igual a 5 y se calculará del siguiente modo:

NEC = 0,4·PF +0,3·PP + 0,1·ES + 0,2·CP

El alumno deberá presentarse al examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100% de la nota, si la nota final de evaluación continua es menor que 5 puntos sobre 10.También tendrá que presentarse al examen ordinario en los siguientes supuestos: - La no realización o entrega de alguno de los puntuables anteriores. - Obtener una nota inferior a 4 puntos sobre 10 en el examen final de evaluación continua. En cualquiera de estos supuestos, la calificación de la evaluación continua será el mínimo de la nota de evaluación continua y 4 puntos (el alumno en este caso obtendrá como máximo 4 puntos). En cualquier caso, el alumno que haya superado la evaluación continua, tendrá la posibilidad de presentarse al examen ordinario para subir nota. En el caso de que se detecte fraude académico por parte de un alumno o grupo de alumnos se seguirán las siguientes normas:

  1. Si el fraude académico se produce en alguna de las memorias de prácticas, la nota total de prácticas será cero independientemente de la obtenida en el resto de las mismas.
  2. Si dicho fraude académico se produce en alguna de las pruebas intermedias de control o en el examen de evaluación continua, el alumno suspenderá la evaluación continua con un cero y deberá presentarse directamente a la convocatoria ordinaria.
  3. Si el fraude académico tiene lugar en una convocatoria oficial (ordinaria o extraordinaria) suspenderá dicha convocatoria con un cero.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000