Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Termodinámica y transmisión del calor
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

En el caso de que por circunstancias extraordinarias se suspenda la actividad presencial, se proponen las siguientes modificaciones a los apartados descritos anteriormente:
- Apartado 6. Contenidos
En este apartado se propone la sustitución de las prácticas descritas en el apartado 6, que en lugar de realizarse presencialmente se basarán en información y documentación planteada a través de la plataforma Moodle, manteniéndose la evaluación de dichas prácticas con la realización de cuestionarios (CP) a través de dicha plataforma: Estas prácticas con las siguientes:
PL 1. Equivalente mecánico del calor
Estudio del equivalente mecánico del calor basándose en esquemas, vídeos e información web.
PL 2. Dilatación térmica lineal de sólidos
Estudio de la dilatación térmica lineal de sólidos basándose en esquemas, vídeos e información web.
PL 3. Iniciación a técnicas termográficas
Estudio de la iniciación a técnicas termográficas basándose en esquemas, vídeos e información web.
PL 4. Conductividad térmica de metales
Estudio de la conductividad térmica de metales basándose en esquemas, vídeos e información web.
PL 5. Determinación de propiedades de aislantes
Estudio de la conductividad térmica de aislantes basándose en esquemas, vídeos e información web.
PL 6. Intercambiador de calor de doble tubo
Estudio de un intercambiador de calor de doble tubo basándose en esquemas, vídeos e información web.
PL 7. Energías alternativas. Estudio de un colector solar.
Estudio de un colector solar basándose en esquemas, vídeos e información web.

- Apartado 8. Metodologías docentes
En este apartado se detalla una nueva metodología docente:
Sesión magistral y/o sesión práctica virtual síncrona. Se imparte a través de una plataforma de videoconferencia web. Cada aula virtual contiene diversos paneles de visualización y componentes, cuyo diseño se puede personalizar para que se adapte mejor a las necesidades de la clase. En el aula virtual, los profesores (y aquellos participantes autorizados) pueden compartir la pantalla o archivos de su equipo, emplear una pizarra, chatear, transmitir audio y vídeo o participar en actividades en línea interactivas (encuestas, preguntas, etc.).
- Apartado 10. Evaluación
En un escenario de docencia virtual, las pruebas de evaluación se realizarán combinando la plataforma de teledocencia FAITIC-Moodle y el Campus Remoto de la Universidad de Vigo.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000