Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Informática: Informática para la ingeniería
   Contenidos
Tema Subtema
NOTA INFORMATIVA Debido a circunstancias sobrevenidas en el curso 2020-2021 (retraso en la fecha de incorporación de los alumnos de nuevo ingreso y necesidad de destinar tres semanas a un curso cero de nivelación de conocimientos matemático-físicos que permita iniciar el curso con garantías), se programará el 85% de las 150 horas correspondientes a una materia de 6 ECTS: 128 horas.
Conceptos y técnicas básicas de programación aplicada a la ingeniería
Objetivos y desarrollo:
Este tema tiene como objetivo estudiar los conceptos y técnicas básicas de programación y algoritmia, así como las metodologías de programación modular y estructurada.

Índice del tema:
Introducción a la programación.
Metodologías de programación.
- Programación modular.
- Programación estructurada.
Algoritmos y su descripción.
Lenguajes de programación.
Fases en el desarrollo de un programa.
Conclusiones.
Introducción a la programación en C Objetivos y desarrollo:
Una vez el alumno ha asimilado los conceptos básicos de programación, se introduce el lenguaje de programación C. La mayor parte de esta unidad temática se abordará en las clases prácticas de la asignatura.

Índice del tema:
Tipos de datos
- Variables.
- Expresiones.
- Operadores.
Estructura de un programa en C.
- Estilo en la programación.
- Instrucciones elementales.
- La estructura secuencial.
La estructura condicional.
- Estructura condicional simple.
- Estructura multicondicional.
La estructura de repetición.
- Estructuras repetitivas controladas por condición.
- Estructuras repetitivas controladas por contador.
Cadenas y matrices.
- Cadenas de caracteres.
- Vectores y matrices.
Programación estructurada. Módulos y subrutinas.
- Definición de funciones. Paso de parámetros.
- Paso de parámetros por valor y por referencia.
Ficheros.
- Entradas y salidas con formato.
- Manipulación de ficheros.
Conclusiones.
Fundamentos de sistemas operativos: concepto, evolución y estructura Objetivos y desarrollo:
Este tema tiene como objetivo por un lado establecer el concepto de sistema operativo, sus funciones y sus objetivos, y por otro lado, presentar su estructura y componentes principales para proporcionar al alumno una visión general.

Índice del tema:
Concepto de sistema operativo.
Historia y evolución de los sistemas operativos: tipos de sistemas.
Componentes y servicios del sistema operativo.
Estructura del sistema operativo.
Conclusiones.

Arquitectura básica del ordenador Objetivos y desarrollo:
Este tema tiene como objetivo presentar la estructura y componentes principales de un ordenador para proporcionar al alumno una visión general de su funcionamiento.

Índice del tema:
Historia y evolución de los ordenadores.
Arquitectura básica de un ordenador.
Componentes principales.
Conclusiones.
Práctica 0: Introducción al entorno de las prácticas. Objetivos y desarrollo:
En la primera sesión de laboratorio el alumno se familiarizará con las herramientas a utilizar durante el curso: el sistema operativo Linux, el intérprete de comandos, el compilador gcc y diferentes editores de texto emacs, vi, nano, gedit, etc.
Práctica 1: Variables. Entrada y salida de datos. Objetivos y desarrollo:
El objetivo fundamental de esta práctica es que el alumno conozca los diferentes tipos de datos existentes, y que comprenda qué funciones permiten realizar la entrada de datos por teclado y la salida por pantalla.
Práctica 2: Diagramas de flujo. Objetivos y desarrollo:
El objetivo fundamental de esta práctica es que el alumno aprenda a desarrollar diagramas de flujo en la fase de diseño de un programa.
Práctica 3: Estructuras selectivas y repetitivas. Objetivos y desarrollo:
El objetivo fundamental de esta práctica es que el alumno comprenda el funcionamiento de las estructuras selectivas if-else y switch así como el de las estructuras repetitivas for, while y do-while.
Práctica 4: Manipulación de cadenas y matrices. Objetivos y desarrollo:
El objetivo fundamental de esta práctica es que el alumno comprenda el funcionamiento de los mecanismos de manipulación de cadenas y matrices en el lenguaje C.
Práctica 5: Manipulación de ficheros. Objetivos y desarrollo:
El objetivo principal de esta práctica es la familiarización con los ficheros de datos. El alumno debe diseñar e implementar la solución a un problema de acceso a un fichero de texto para leer y/o escribir datos, siendo también objetivo que el alumno entienda el funcionamiento de las llamadas al sistema necesarias.
Práctica 6: Proyecto de programación. Objetivos y desarrollo:
Esta práctica consiste en la resolución de un problema más complejo, planteado de manera que su realización necesite del trabajo cooperativo de dos alumnos (o tres alumnos, excepcionalmente).
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000