Educational guide 2020_21
Centro Universitario da Defensa na Escola Naval Militar de Marín (Pontevedra)
Grado en Ingeniería Mecánica
 Asignaturas
  Física: Física II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Pruebas de evaluación continua (P1 y P2): Se realizarán al largo del cuatrimestre. Las pruebas se realizarán en las clases teóricas la propuesta de los profesores. La realización de la prueba será obligatoria y exigible para superar la materia. 30 B3
C2
D2
D9
D10
Prácticas de laboratorio (EP) A lo largo del cuatrimestre, en determinadas sesiones de prácticas se plantearán problemas o ejercicios para su resolución por los alumnos (de modo individual o en grupo) y posterior entrega al profesor, que los evaluará de acuerdo con los criterios que con anterioridad se habrán comunicado a los alumnos. Las memorias no entregadas contarán con un cero a la hora de hacer media. La nota de esta componente será la media de las notas de todas las memorias. Algunas prácticas se evaluarán mediante la realización de pequeños cuestionarios evaluables relacionados con el trabajo realizado durante la práctica y su posterior análisis. 15 B3
C2
D2
D9
D10
Seminario Actividades complementarias (AC): durante el transcurso de la asignatura se propondrán actividades (problemas, trabajos complementarios ...) con el objetivo de que los alumnos los resuelvan de forma autónoma y los exponga en el aula. Se valorarán tanto la resolución como la explicación del proceso resolutivo además de las capacidades de expresión oral, comprensión y exposición en público. 15 B3
C2
D2
D9
D10
Examen de preguntas de desarrollo Examen final de evaluación continua (PF): Se realizará un examen final que abarcará la totalidad de los contenidos de la materia, tanto teóricos como prácticos. Se exige alcanzar una calificación mínima de 4 puntos sobre 10 posibles para poder optar al aprobado por evaluación continua. 40 B3
C2
D2
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación final de alumno atenderá a la suma de la puntuación otorgada a cada una de las partes antes comentadas, siendo su nota de evaluación continua (NEC):

NEC = 0.15·P1 + 0.15·P2 + 0.15·EP + 0.15·AC + 0.40·PF

Además, debido a que la materia de la asignatura está dividida en dos grandes bloques temáticos bien diferenciados (electromagnetismo y termodinámica), se exigirá una nota mínima de 4 en cada uno de los bloques para poder hacer media. El porcentaje correspondiente a cada bloque en los exámenes ordinario y extraordinario vendrá determinado por la proporción de horas de teoría impartidas en cada bloque. Por este motivo, el bloque de electromagnetismo supondrá un 78% de la nota final y el bloque de termodinámica supondrá el 22% restante.

Por lo tanto, se exigirán unos requisitos mínimos y condiciones en algunos de los apartados que garanticen el equilibrio entre todos los tipos de competencias.

El alumno deberá presentarse al examen ordinario de todos los contenidos de la asignatura, que supondrá el 100% de la nota, en los siguientes supuestos:

A.    No haber alcanzado la nota mínima establecida en cada uno de los bloques o en la prueba final de evaluación continua.

B.    Obtener una nota inferior a 5 puntos sobre 10 en la nota de evaluación continua. (NEC inferior a 5).

La calificación de evaluación continua del alumno que incumpla el supuesto A, será el mínimo entre NEC y 4 puntos.

Una vez finalizado el segundo cuatrimestre, se organizará un curso intensivo de 10 horas de duración para preparar el examen extraordinario.

A continuación, se detallan las medidas a adoptar si se detecta fraude académico en alguna de las pruebas evaluables.

- Evaluación continua

  • Durante el proceso de evaluación continua, si se detecta fraude académico en alguna de las pruebas evaluables, tanto de teoría como de laboratorio, este hecho supondrá para todos los implicados una calificación de 0 en dicha prueba.
  • En caso de que el hecho se produzca durante la realización del examen final de evaluación continua, ello supondrá para todos los implicados la calificación de 0 en la convocatoria en vigor, debiendo presentarse obligatoriamente al examen extraordinario para superar la asignatura.

- Exámenes ordinario y extraordinario 

  • En caso de que el hecho se produzca durante la realización de los exámenes ordinario o extraordinario, ello supondrá para todos los implicados la calificación de 0 en la convocatoria en vigor.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000