Guia docente 2020_21
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Comunicación: Teoría y técnica de la imagen
   Contenidos
Tema Subtema
1. EL CONCEPTO DE IMAGEN ¿Qué es una imgen? La imagen en la historia
¿Imagen analógica=verdad? Mímesis y representación
La relación de la imagen con la realidad
¿Pueden engañar las imágenes? 'Fake', trampantojo, espejismo...
2. LA IMAGEN DIGITAL ¿Qué sigue siendo una imagen? La imagen contemporánea
¿'Nuevas' estéticas y 'nuevos' modos de producción de imágenes?
¿Imaxe analógica=verdad, imagen digital=mentira?
El pixel, el 'glitch', el error, el 'lo-fi'...
La autofotografía y la representación del yo
3. LA PERCEPCIÓN Imágenes externas e imágenes internas
El proceso perceptivo: del mundo al ojo, del ojo a la mirada y de la mirada a la cognición
Teorías fundamentales de la percepción visual
4. LA IMAGEN AISLADA. ELEMENTOS VISUALES Diferencias entre imágenes aisladas e imágenes secuenciales
¿Se puede 'mover' o puede 'durar' una imagen aislada?
Técnicas básicas de comunicación visual: dimensiones temporal y espacial de la imagen
Análisis de las imágenes: elementos morfológicos, escalares y dinámicos
5. LA IMAGEN AISLADA. LA COMPOSICIÓN Ventanas al mundo I: encuadre, marco, campo
Fundamentos de la composición: la regla de los tercios, la regla del horizonte, la proporción áurea
6. LA IMAGEN SECUENCIAL. ESPACIO VISUAL Y ESPACIO SONORO Fundamentos de la imagen secuencial
Ventanas al mundo II: encuadre, marco, campo, plano y toma
Tipoloxgas básicas de planos
El espacio diegético: el dentro y el fuera de campo
7. LA IMAGEN SECUENCIAL. EL MONTAJE Montar el tiempo: el concepto de montaje
Unidades de segmentación: plano, escena, secuencia, acto
Tipologías básicas de montaje
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000