Guia docente 2020_21
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Gestión de recursos humanos II: Organización y gestión del empleo público
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Se evaluará la participación y la realización de las distintas actividades programadas de forma individual y/o en grupo. Dichas actividades serán entregadas a través de la plataforma Faitic, no admitiéndose la entrega por ningún otro medio 50 A2
A5
B2
B5
B9
B10
C18
D2
D6
D8
Resolución de problemas y/o ejercicios Se trata de una prueba a final de curso orientada a la aplicación de los conceptos desarrollados en la asignatura. Se realizará de forma presencial y de no ser posible a través del campus remoto y/o plataforma Faitic 50 A5
C18
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

APRENDIZAJE SERVICIO

Esta materia está dentro del plan de promoción del Aprendizaje Servicio en la Universidade de Vigo promocionado por la Vicerreitoría de Responsabilidad Social, Internacionalización y Cooperación.

La actividad de Aprendizaje servicio (ApS) es voluntaria, permitiéndose que solo 5 alumnos o alumnas puedan realizarla. En el caso de que haya más solicitudes que plazas, se elegirá por expediente. La forma y plazos para adherirse al plan serán indicados con tiempo suficiente por los profesores

El ApS supone el desarrollo de una serie de actividades por el grupo, guiadas en todo momento por los profesores. El alumnado podrá obtener hasta un máximo de 1,5 puntos y estará exento de la realización de parte de las actividades de evaluación continua (estudio de casos). La adhesión a esta plan supone la renuncia a la calificación de esas actividades exentas. 


NOTA FINAL.

Es requisito indispensable para sumar la parte práctica (actividades programadas) al menos haber sacado un 4 sobre 10 puntos en el examen final.


EVALUACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO DE MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

"Art.6.-Evaluación. En la guía docente de la materia, deberá estar claramente especificado el tipo de evaluación y su puntuación. En el cronograma de la asignatura deberán estar señaladas las fechas en las que deben estar realizadas y entregadas las pruebas y/o la fecha de la prueba final en el caso de establecerse. El profesorado procurará, en la medida de lo posible, que la evaluación de la asignatura se realice en su totalidad de manera continua y virtual, sin prueba final presencial. En todo caso, es obligatorio que la evaluación continua online suponga al menos el 40% de la nota, y la prueba final (que podrá exigirse en su modalidad presencial) suponga como máximo el 60% de la nota total de la asignatura. En el caso de que esté prevista la realización de una prueba final de manera presencial, ésta coincidirá con la fecha y hora fijada en el calendario del Centro (la misma fecha que para el alumnado de la modalidad presencial)"

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO

Para superar esta materia en la convocatoria extraordinaria de julio, los y las estudiantes deberán realizar una prueba final. El valor del examen será de 10 puntos, si bien se tendrá en cuenta el trabajo realizado por el alumnado en la evaluación continua.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000