Guia docente 2020_21
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Dirección y Gestión Pública
 Asignaturas
  Gestión de recursos humanos I: Perspectiva legal
   Contenidos
Tema Subtema
ASPECTOS XURÍDICO-ADMINISTRATIVOS DA XESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS:

TEMA 1.-
A FUNCIÓN PÚBLICA. A FUNCIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA. O ESTATUTO BÁSICO DO EMPREGADO PÚBLICO E A LEI DE EMPREGO PÚBLICO DE GALICIA.

TEMA 2.- CLASES DE EMPREGADOS PÚBLICOS.

TEMA 3
INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DE XESTIÓN DOS RECURSOS HUMANOS. O ACCESO AO EMPREGO PÚBLICO. ÓRGANOS DE SELECCIÓN, SISTEMAS E PROCESOS SELECTIVOS. REVISIÓN DOS ACTOS SELECTIVOS E DISCRECIONALIDADE TÉCNICA.

TEMA 4
A CARREIRA ADMINISTRATIVA DOS FUNCIONARIOS. PROVISIÓN DE POSTOS DE TRABALLO. MOVILIDADE E TRASLADO DO POSTO DE TRABALLO

TEMA 5
AS SITUACIÓNS ADMINISTRATIVAS. A PÉRDIDA DA CONDICIÓN FUNCIONARIAL.

TEMA 6
DEREITOS E DEBERES DOS EMPREGADOS PÚBLICOS.
DEREITOS FUNCIONAIS, LABORAIS E ECONÓMICOS
A SEGURIDADE SOCIAL DOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

TEMA 7
DEREITOS E DEBERES DOS EMPREGADOS PÚBLICOS. (II). OS DEREITOS COLECTIVOS.

TEMA 8
DEBERES DOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
AS INCOMPATIBILIDADES.

TEMA 9
O RÉXIME DISCIPLINARIO


ASPECTOS XURÍDICOS-ADMINISTRATIVOS DA XESTIÓN DOS RECURSOS HUMANOS:

TEMA 1.-
1.- A FUNCIÓN PÚBLICA.
- Introducción.
- Sistemas de función pública.
2.- A FUNCIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA.
- A evolución da Función Pública no noso país: Fases.
3.- O ESTATUTO BÁSICO DO EMPREGADO PÚBLICO E A LEI 2/2015 DE EMPREGO PÚBLICO DE GALICIA.

TEMA 2
CLASES DE EMPREGADOS PÚBLICOS.

TEMA 3
INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DE XESTIÓN DOS RECURSOS HUMANOS.

O ACCESO AO EMPREGO PÚBLICO.
ÓRGANOS DE SELECCIÓN, SISTEMAS E PROCESOS SELECTIVOS.
a) Os órganos de selección e os procedementos selectivos.
b) As bases das convocatorias e os procedementos de selección.
c) Requisitos xerais para poder participar nos procesos selectivos.

REVISIÓN DOS ACTOS SELECTIVOS E DISCRECIONALIDADE TÉCNICA.

TEMA 4
- A CARREIRA ADMINISTRATIVA DOS FUNCIONARIOS
- PROVISIÓN DE POSTOS DE TRABALLO
- MOVILIDADE E TRASLADO DO POSTO DE TRABALLO

TEMA 5
AS SITUACIÓNS ADMINISTRATIVAS. A PÉRDIDA DA CONDICIÓN FUNCIONARIAL.

TEMA 6
DEREITOS E DEBERES DOS EMPREGADOS PÚBLICOS.
DEREITOS FUNCIONAIS, LABORAIS E ECONÓMICOS
A SEGURIDADE SOCIAL DOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

TEMA 7
1.- DEREITOS E DEBERES DOS EMPREGADOS PÚBLICOS. (II). OS DEREITOS COLECTIVOS.
- Liberdade sindical.
- Dereito de folga
- Conflictos colectivos
- Dereito á participación na determinación das condicións de traballo
- Negociación colectiva.

TEMA 8
1.- DEBERES DOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
a) Ética funcionarial e os códigos de conduta.
b) Deberes en particular.
2.- AS INCOMPATIBILIDADES.
A) Compatibilidade con outro emprego público.
B) Compatibilidade con actividades privadas.

TEMA 9. O RÉXIME DISCIPLINARIO
1. Fontes e principios
2. As faltas disciplinarias
3. As sanciones disciplinarias
4. Outros aspectos da responsabilidade disciplinaria
5. O procedemento disciplinario.


ASPECTOS JURÍDICOS-ADMINISTRATIVOS DE La GESTIÓN DE Los RECURSOS HUMANOS:

TEMA 1.- La FUNCIÓN PÚBLICA. SISTEMAS. LA FUNCIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA.

TEMA 2 - El ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO Y LAS CLASES DE EMPLEADOS PÚBLICOS.

TEMA 3 LA SELECCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. LA PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN FUNCIONARIAL.

TEMA 4. DERECHOS Y DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS (I).

TEMA 5 DERECHOS Y DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. (II). LOS DERECHOS COLECTIVOS. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

TEMA 6 DEBERES E INCOMPATIBILIDADES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

TEMA 7. El RÉGIMEN DISCIPLINARIO

TEMA 8. LA FUNCIÓN PÚBLICA EN GALICIA. ESTUDIO DE LA NORMATIVA VIGENTE.

ASPECTOS JURÍDICOS-ADMINISTRATIVOS DE La GESTIÓN DE Los RECURSOS HUMANOS:

TEMA 1.-
1.- La FUNCIÓN PÚBLICA.
- Introducción.
- Sistemas de función pública.

2.- La FUNCIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA.
- La evolución de la Función Pública en nuestro país: Fases.

TEMA 2
1.- El ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO.
La) Fines de la reforma.
B) Objetivos del EBEP.
C) Ámbito de aplicación del EBEP.
D) La intervención sindical.
Y) La regulación del personal interino y directivo.
2.- CLASES DE EMPLEADOS PÚBLICOS.

TEMA 3
La SELECCIÓN DE Los FUNCIONARIOS PÚBLICOS. Las SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. La PÉRDIDA DE La CONDICIÓN FUNCIONARIAL.

1.- La SELECCIÓN DE Los FUNCIONARIOS PÚBLICOS..
la) Los órganos de selección y los procedimientos selectivos.
b) Las bases de las convocatorias y los procedimientos de selección.
c) Requisitos generales para poder participar en los procesos selectivos.
2.- Las SITUACIONS ADMINISTRATIVAS.
3.- PERDIDA DE La RELACION DE SERVICIO.

TEMA 4
1.- DERECHOS Y DEBER DE Los EMPLEADOS PÚBLICOS.
la) Aspectos generales.
b) La inmovilidad.
c) El sistema retributivo de los empleados públicos.
2.- DERECHO La JORNADA DE TRABAJO, PERMISOS Y VACACIONES.

TEMA 5
1.- DERECHOS Y DEBER DE Los EMPLEADOS PÚBLICOS. (II). Los DERECHOS COLECTIVOS.
la) Negociación colectiva.
b) Pactos y acuerdos sindicales.
c) Participación sindical en la gestión del empleo público: delegados y juntas de personal.
d) Instrumentos de ordenación del empleo
público: Planes y Rexistros de Personal
y) La oferta de empleo público.
f)Las relaciones de puestos de trabajo. (RPT).
g) El acopio de los puestos de trabajo y mobilidade.
h) El derecho de Reunión.
i) La huelga.
2.- La SEGURIDAD SOCIAL DE Los FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
La) Los derechos pasivos.
B) El mutualismo de los funcionarios públicos.

TEMA 6
1.- DEBERES DE Los FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
la) Ética funcionarial y los códigos de conducta.
b) Deber en particular.

2.- Las INCOMPATIBILIDADES.
La) Compatibilidade con otro empleo público.
B) Compatibilidade con actividades personales.

TEMA 7. El RÉGIMEN DISCIPLINARIO
1. Fuentes y principios
2. Las faltas disciplinarias
3. Las sanciones disciplinarias
4. Otros aspectos de la responsabilidad disciplinaria
5. El procedimiento disciplinario.

TEMA 8. La FUNCIÓN PUBLICA EN GALICIA. ESTUDIO DE La NORMATIVA VIXENTE.
La normativa vixente en Galicia relativo la función publica. Análisis y estudio de la misma.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000