Guia docente 2020_21
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Comunicación: Tecnología de los medios audiovisuales
   Plan de Contingencias
 
Descripción
- Docencia Mixta.
Clases teóricas. En caso de que la docencia tenga que ser mixta, presencial y online, se adaptarán a las posibilidades docentes propuestas por la facultad en cuanto a grupos presenciales y seguimiento de las clases de manera síncrona en su horario programado para la materia. La participación en estas sesiones será de tipo obligatorio. En ellas se analizarán los trabajos desarrollados, se resolverá, las dudas sobre el temario (bibliografía, pdf, tutoriais, venidlos explicativos...) que se van añadiendo cada semana a Faitic.
Clases prácticas. Dependiendo de las circunstancias del momento el alumnado desarrollará las prácticas establecidas en la programación docente mediante trabajo individual en algunos casos y mediante trabajo en equipos de 3 alumnos en las prácticas que requieran trabajo en equipo.

- Docencia online.
Clases teóricas. La parte teórica de la materia será impartida a través del aula Virtual asignada a la materia en el horario programado. Estas sesiones serán de carácter obligatorio. El alumnado tendrá a su disposición el material didáctico en Faitic, mediante manuales en pdf, videotutorias, venidlos explicativos, reviews de materiales, y links la determinadas bibliografías e informaciones de interés. En estas sesiones se analizarán los trabajos desarrollados, se resolverán las dudas sobre el temario que se va añadiendo cada semana a Faitic y se animará al alumnado a mantener una constancia en el aprendizaje. De manera asíncrono se mantendrá el contacto a través del correo y del grupo de whatsapp de la materia y las tutorías en el Despacho Virtual del docente.
Clases prácticas. Las prácticas programadas serán sustituidas por otras similares de tipo individual, consistentes en la elaboración de 4 piezas audiovisuales realizadas de manera individual y de manera asíncrona. La elaboración destos trabajos permitirá por en práctica los conceptos teóricos que se van estudiando. El alumnado deberá realizar estas prácticas de carácter obligatorio con equipos individuales propios, como pueden ser su cámara de fotos o teléfono móvil con cámara y el ordenador o tablet dotados con programas de edición gratuitos que serán recomendados por el docente.

- Evaluación. La evaluación planteada en la Guía Docente de la materia quedará del mismo modo. Habrá un examen teórico final, que en función en el modelo de docencia que se aplique puede ser presencial o bien no presencial a través del Campus Remoto. También se contempla un examen práctico final de carácter individual y autónomo de cada alumno, pudiendo ser realizado en cualquier lugar en el que se encuentre. La valoración de las prácticas desarrolladas y de la actitud e implicación del alumnado en el desarrollo de la materia mantendrán el porcentaje especificado en la Guía Docente.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000