Guia docente 2020_21
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Animación en entornos digitales y multimedia
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen
La Lección Magistral se mantiene sin cambios. Las clases se impartirían a través del Campus Remoto, en el caso de enseñanza a distancia o incluso confinamiento.
Las otras metodologías se mantienen, pero con los cambios del siguiente epígrafe.

* Metodologías docentes que se modifican
Las prácticas requieren el uso de software con licencia que se encuentra en las aulas de informática de la Facultad. En caso de docencia a distancia, de confinamiento o cualquier circunstancia que no permita a los alumnos hacer uso del Aula de Informática, se llevarían a cabo con licencias de prueba o se sustituirían por software libre. Para los alumnos que no dispongan de un ordenadore adecuado en sus domicilios, se sustituirían por análisis de obras de animación y/o diseño de personajes y animación con técnica manual.

El trabajo tutelado en grupo (stop motion) requiere el uso de una cámara de fotografía, disponible en préstamo en el Gabinete Técnico de la Facultad. En caso de confinamiento, de que no sea posible la reunión de los alumnos o no poder acceder al préstamo, sería sustituído por un stop motion individual, que el alumno podría realizar en su domicilio, incluso mediante un teléfono móvil.
El trabajo tutelado individual también requiere software de animación especializado. Los alumnos que no dispusieran del mismo y no les fuera posible usar el aula de informática de la Facultad, por confinamiento u otra causa, realizarían el trabajo mediante software libre. También podrían optar por un trabajo teórico, cuyo porcentaje en la calificación sería del 30%.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)
A través del Campus Remoto de la Universidad

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir
Se mantienen la totalidad de los contenidos

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje
No es precisa. Es suficiente la bibliografía básica.

* Otras modificaciones

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

El examen deberá realizarse de manera presencial. Si no fuera posible, se eliminaría de la evaluación. El porcentaje correspondiente (30%) se distribuiría proporcionalmente entre los otros apartados, hasta alcanzar el 100%.
Se mantendría la calificación del resto de apartados de la evaluación, una vez adaptadas las metodologias.

El cumplimento de los objetivos docentes de esta materia requieren el uso de ordenadores de una cierta potencia y de software especializado. En la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación se encuentran disponibles los equipos y software adecuado. En caso de no poder usarse por parte del alumnado, tal como se ha indicado en los apartados anteriores, por confinamiento general u otra causa, el software puede ser sustituido por otro de menores prestaciones, pero compatible con los objetivos docentes. En todo caso, es imprescindible que el alumno disponga de ordenador y conexión a Internet en su propio domicilio, tanto para el seguimeinto de la docencia como para la realización de las prácticas y consulta de tutorías. En el caso de alumnos que no dispongan de conexión a la red adecuada o de un ordenador con unas prestaciones mínimas, se pondrá su situación en conocimiento de la coordinación del título y de los responsables de la Facultad con el fin de solicitar de la Universidad una solución técnica al problema.

Por parte del coordinador de la materia se darán las máximas facilidades para una evaluación personalizada, atendiendo a las circunstancias concretas del estudiante, incluyendo como posible solución para la evaluación la realización de un examen teórico oral y/o la realización de un trabajo teórico.




* Información adicional
Con independencia del método de enseñanza (presencial, mixto o a distancia), todo el material necesario para el seguimiento de la teoría y la realización de las prácticas y trabajos, se pondrán a disposición de los alumnos de manera online.
Las sesiones teóricas que se efectúen a través del Campus Remoto, se grabarán y se pondrán a disposición del alumnado para su visionado online. Si los medios instalados en el aula lo permiten, también se grabarán las sesiones teóricas presenciales con la misma finalidad.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000