Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Didáctica de la expresión plástica y visual
Guía Materia
DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura Didáctica de la expresión plástica y visual Código P02G110V01502
Titulacion
Grado en Educación Infantil
Descriptores Cr.totales Seleccione Curso Cuatrimestre
6 OB 3 1c
Lengua Impartición
Castellano
Gallego
Prerrequisitos
Departamento Didácticas especiales
Coordinador/a
Varela Casal, Cristina
Correo-e cristinavarelacasal@uvigo.es
Profesorado
Ezquieta Llamas, Iciar
Varela Casal, Cristina
Web
Descripción general La finalidad primera de la “didáctica de la expresión plásticas y visual” es proporcionar a los alumnos una formación artística y didáctica de calidad. Tanto en lo que se refiere a la capacidad de formalizar e interpretar producciones de arte en sus diversos ámbitos y territorios, como concepto ampliado, como en el que se refiere a la capacidad de reelaborar los mencionados contenidos para facilitar la formación de los niños (de 3 a 6 años).
La tarea y construir un sustrato de conocimiento teórico necesario, combinado con una serie de destrezas y habilidades formales que armen el alumno de una capacidad crítica y creativa que le permita desarrollar herramientas de aprendizaje, valoración y conocimiento con las que trabajar en el campo de la educación infantil.
Trabajaremos en el taller con rutinas procedimentales y elaboraciones técnicas simultáneamente al estudio de contenidos generales de la historia del arte. Estas tareas más CONVENCIONALES convivirán con el análisis y el trabajo dentro de los nuevos espacios del arte y las nuevas herramientas visuales, audiovisuales y tecnológicas en las que
abordaremos posibilidades de trabajo más vinculadas a los lenguajes actuales próximas y intuitivas para los chavales con los que nuestros alumnos tendrán que trabajar.
Plantearemos estrategias de trabajo colaborativo combinadas con propuestas individuales dentro de estructuras de trabajo por proyectos que vehicularán el transcurrir del cuatrimestre.
Las rutinas habituales de nuestro trabajo durante lo curso académico alternarán la *producción práctica con la reflexión teórica, el trabajo de campo y las propuestas de herramientas didácticas específicas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000