Guia docente 2020_21
E. S. de Enxeñaría Informática
Máster Universitario en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Diseño y Gestión Avanzada de Redes
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

ESCENARIO 1: DOCENCIA MIXTA
Debido a la situación excepcional, ante la imposibilidad de poder impartir la docencia de un modo presencial, se utilizarán medios virtuales para la impartición de las clases.

ESCENARIO 2: DOCENCIA NO PRESENCIAL
Debido a la situación excepcional, ante la imposibilidad de poder impartir la docencia de un modo presencial, se utilizarán medios virtuales para la impartición de las clases.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===

Metodología 1: Lección magistral
Descripción: Se realizarán clases expositivas para el desarrollo de los contenidos fundamentales de la materia y, para conseguir la participación activa de los estudiantes, se llevarán a cabo actividades individuales o en grupo que permitan aplicar los conceptos expuestos y resolver problemas. Se utilizarán medios audiovisuales para apoyar la exposición de los contenidos.

Metodología 2: Prácticas de laboratorio
Descripción: Se realizarán sesiones de laboratorio con prácticas guiadas que ayuden al alumno a conseguir los objetivos propuestos.
Metodología 3: Estudio previo
Descripción: Actividades previas a las sesiones de laboratorio y de aula que ayudarán al alumno a realizar las actividades prácticas y el seguimiento de las clases expositivas.

* METODOLOGÍAS DOCENTES QUE SE MODIFICAN

No se modifica ninguna metodología docente. La atención personalizada en la realización de las prácticas de laboratorio se hará de forma online a través de Campus Remoto.

* MECANISMO NO PRESENCIAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO (TUTORÍAS)
Para la atención al alumnado se utilizará como herramienta Campus Remoto.

* MODIFICACIONES (SI PROCEDEN) DE LOS CONTENIDOS A IMPARTIR
No procede

* BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL PARA FACILITAR EL AUTO-APRENDIZAJE
No procede

* OTRAS MODIFICACIONES

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

* PRUEBAS QUE SE MANTIENEN

Prueba 1: Examen de preguntas objetivas [Peso anterior 50%] [Peso Propuesto 40%]
Descripción: Al finalizar cada tema, el alumno realizará una prueba en la que demostrará la comprensión y conocimiento de los conceptos del mismo.
Competencias evaluadas: CB2, CG1, CG8, CE4, CE5, CT7, CT12

Prueba 2: Autoevaluación [Peso anterior 10%] [Peso Propuesto 20%]
Descripción: Al finalizar cada capítulo, el alumno autoevaluará la comprensión y conocimiento de los conceptos teóricos y prácticos de ese capítulo. Se hallará la media de los resultados obtenidos en cada cuestionario siempre y cuando se haya obtenido una calificación de 7/10.
Competencias evaluadas: CB2, CG8, CG9, CT11, CT13

Prueba 3: Práctica de laboratorio [Peso anterior 40%] [Peso Propuesto 40%]
Descripción: Se evaluarán las habilidades prácticas en cada tema. Comprensión práctica de los conceptos estudiados y la capacidad para aplicarlos en un entorno simulado.
Competencias evaluadas: CB2, CG1, CG8, CE4, CE5, CT7, CT12

* PRUEBAS QUE SE ELIMINAN
No se elimina ninguna prueba

* NUEVAS PRUEBAS
No hay pruebas nuevas

* INFORMACIÓN ADICIONAL
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000