Guia docente 2020_21
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Informática: Arquitectura de computadoras I
   Plan de Contingencias
 
Descripción
ESCENARIO 1: DOCENCIA MIXTA
Se realizará la clase presencial con la cantidad de alumnos determinada por las normas sanitarias organizados en grupos, y se utilizará simultáneamente el Campus Remoto para transmisión síncrona de las clases para los alumnos no presenciales. Cada semana asistirá un único grupo de alumnos a clase presencial.

ESCENARIO 2: DOCENCIA NO PRESENCIAL
El contenido de las clases teóricas y prácticas se realizará por medio de las plataformas Campus Remoto y FAITIC, detallado en las adaptaciones de las metodologías.

*************************************************************************
=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===

* METODOLOGÍAS DOCENTES QUE SE MODIFICAN
Metodología 1: Lección magistral
Descripción: El día asignado a la clase teórica se hará la transmisión síncrona de la misma por la plataforma Campus Remoto. Para el caso de la imposibilidad de transmisión síncrona, la clase teórica se grabará en vídeo, y estará disponible para descarga en la plataforma virtual, además de las transparencias correspondientes, con el contenido semanal planificado.

Metodología 2: Prácticas de laboratorio
Descripción: Se realizará un tutorial en video para cada clase práctica, y estará disponible para descarga en la plataforma virtual. En la plataforma también estará disponible todo el material para poder realizar la práctica (simuladores, manuales, transparencias...)
- Para la resolución de problemas de forma autónoma, se propone un ejercicio similar al del tutorial que los alumnos deben entregar al final de la semana.

* MECANISMO NO PRESENCIAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO (TUTORÍAS)
Para la atención al alumnado se utilizará como herramienta Campus Remoto, así como la utilización de foros abiertos en FAITIC y la utilización de correo electrónico.

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===

* PRUEBAS QUE SE MANTIENEN

Prueba 1: [Peso anterior 60%] [Peso Propuesto 40%]
Descripción: Una prueba obligatoria utilizando la plataforma virtual con respuestas cortas sobre todos los contenidos de las clases de grupo grande.
Competencias evaluadas: CB1, CB2, CG5, CG8, CE4, CE5,CE7, CE15, CE25, CT5, CT7, CT8, CT9, CT10, CT11, CT12,CT13

Prueba 2: [Peso anterior 40%] [Peso Propuesto 60%]
Descripción: 2 pruebas prácticas utilizando un PC sobre los contenidos de las clases de los grupos reducidos. Este examen se realizará sobre o sistema operativo Windows y simuladores de los procesadores utilizados en las prácticas. La prueba será entregada en la plataforma virtual.
a) 1 prueba sobre los contenidos de la primera parte. 30% de la cualificación final.
b) 1 prueba sobre los contenidos de la segunda parte. 30% de la cualificación final.
Competencias evaluadas: CB1, CB2, CG5, CG8, CE2, CE4, CE5,CE7, CE15, CE25, CT5, CT7, CT8, CT9, CT10, CT11, CT12

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000