Guia docente 2020_21
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Informática: Algoritmos y estructuras de datos I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Actividad en la que se formulan problemas y/o ejercicios relacionados con los algoritmos y estructuras de datos. El alumno debe desarrollar en Java las soluciones adecuadas y correctas de forma individual.

Resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA6, RA8, RA9, RA10
60 A2
A3
B9
C3
C12
C13
C22
C25
C28
D4
D6
D7
D11
Proyecto El final del cuatrimestre, el alumno realizará una prueba individual, en la que tendrá que modificar el proyecto realizado durante lo cuatrimestre.

Resultados de aprendizaje: RA1, RA5, RA7, RA9, RA10
25 A2
C3
C12
C13
C22
C25
C28
D6
D7
D11
Presentación Al final del cuatrimestre, el profesor realizará una evaluación conjunta sobre el proyecto desarrollado. El objetivo es comprobar que todos los miembros del grupo entienden la totalidad del proyecto.

Resultados de aprendizaje: RA1, RA5, RA7, RA9, RA10
15 A2
C3
C12
C13
C22
C25
C28
D6
D7
D10
D11
D14
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTE 1. EDICIÓN DE ACTAS

Calificación final = 0.15 * (nota de la presentación en grupo sobre el proyecto) + 0.25 * (nota del proyecto) + 0.6 * (nota media de las tres pruebas de resoluciones de problemas)

El primer punto y medio se obtiene por la exposición y defensa realizada sobre el proyecto, dos puntos y medio máximo por la evaluación individual del proyecto y seis puntos máximo por la evaluación individual de resolución de problemas. 

Para poder aplicar la fórmula anterior es necesario que el alumno obtenga como mínimo un 4 en la nota del proyecto y en la media de las probas de resoluciones de problemas.

Todos los estudiantes que se presenten a cualquiera de las pruebas se entenderá que siguen la materia de forma presencial y por lo tanto deberán seguir el procedimiento de evaluación descrito anteriormente. Si un estudiante no se presenta la alguna de las pruebas se le asignará una calificación de 0 en ellas.

Proceso de calificación de las actas

Para superar la asignatura a calificación final debe ser igual o superior a 5. En el caso de suspender, se guardará para la 2a. convocatoria cualquiera de las partes aprobadas (proyecto o resolución de problemas), y se calificará en el acta con la nota media de las dos partes, en caso de superar el 5 en esa media se pondrá una calificación de 4.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTE 1. EDICIÓN DE ACTAS

Calificación final = 0.4 * (nota del proyecto) + 0.6 * (nota media de las tres pruebas de resoluciones de problemas)

ES necesario que el alumno obtenga como mínimo un 4 en la nota del proyecto y en la media de las pruebas de resoluciones de problemas.

Las competencias y los resultados de aprendizaje son los mismos que para los asistente, porque hacen exactamente el mismo trabajo; la única diferencia es la exposición del proyecto.

Proceso de calificación de las actas

Para superar la asignatura a calificación final debe ser igual o superior a 5. En el caso de suspender, se guardará para la Segunda convocatoria cualquiera de las partes aprobadas (proyecto o teoría), y se calificará en el acta con la nota media de las dos partes, en caso de superar el 5 en esa media se pondrá una calificación de 4.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2. EDICIÓN DE ACTAS

Calificación final = 0.4 * (nota del proyecto) + 0.6 * (nota de resoluciones de problemas)

Las competencias y los resultados de aprendizaje son los mismos que para los asistente, porque hacen exactamente el mismo trabajo; la única diferencia es la resolución de ejercicios realizados en el aula, y la exposición del proyecto.

Proceso de calificación de las actas

Para superar la asignatura a calificación final debe ser igual o superior a 5. ES necesario que el alumno obtenga como mínimo un 4, en la nota del proyecto y en la nota de resoluciones de problemas y ejercicios.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTE 2. EDICIÓN DE ACTAS

Calificación final = 0.4 * (nota del proyecto) + 0.6 * (nota media de las tres probas de resoluciones de problemas)

ES necesario que el alumno obtenga como mínimo un 4 en la nota del proyecto y en la media de las probas de resoluciones de problemas.

Las competencias y los resultados de aprendizaje son los mismos que para los asistente, porque hacen exactamente el mismo trabajo; la única diferencia es la exposición del proyecto.

Proceso de calificación de las actas

Para superar la asignatura a calificación final debe ser igual o superior a 5. ES necesario que el alumno obtenga como mínimo un 4, en la nota del proyecto y en la nota de resoluciones de problemas y ejercicios.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA FIN DE CARRERA PARA ASISTENTES Y NO ASISTENTES

Calificación final = nota de resoluciones de problemas y ejercicios

Proceso de calificación de las actas

Para superar la asignatura a calificación final debe ser igual o superior a 5.

 

FECHAS DE EVALUACIÓN:

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Junta de Centro de la ESEI que se encontrará publicado en la web

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000