Guia docente 2020_21
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Matemáticas: Fundamentos matemáticos para la informática
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Realización (en grupo) y defensa de una colección de problemas básicos de cada bloque. La entrega se evalúa entre pares.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA8, RA9, RA10, RA15, RA17, RA18.
20 A1
B8
C3
D6
D9
D11
Prácticas de laboratorio Realización de ejercicios (en grupo) con la ayuda de software matemático.
Resultados de aprendizaje: RA2, RA6, RA8, RA9, RA12, RA15, RA16, RA17, RA18.
10 A2
B9
C3
C4
D9
D11
Trabajo tutelado Elaboración de un trabajo (en grupo) sobre las aplicaciones de la Teoría de recursividad, Teoría de Números o Teoría de Grafos en la informática.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA7, RA11, RA12, RA13, RA14, RA15, RA16, RA17, RA18.
10 A1
B8
C3
C4
D4
D5
D6
D9
D11
Examen de preguntas de desarrollo Realización de una prueba parcial sobre los contenidos de los temas 1 y 2 correspondientes a las sesiones magistrales y la resolución de problemas. Consta de dos partes:
• Una de preguntas cortas de carácter teórico-práctico (20%).
• Otra en la que se resolverán problemas/ejercicios (80%).

Resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA8, RA9, RA10, RA15, RA18.
30 A1
A2
B8
B9
C3
D6
D11
Examen de preguntas de desarrollo Realización de una prueba parcial sobre los contenidos de los temas 5, 6 y 7 correspondientes a las sesiones magistrales y la resolución de problemas. Consta de dos partes:
• Una de preguntas cortas de carácter teórico-práctico (20%).
• Otra en la que se resolverán problemas/ejercicios (80%).

Resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA8, RA9, RA10, RA15, RA18.
30 A1
A2
B8
B9
C3
D6
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EMPLEO DE  DISPOSITIVOS MÓVILESSe recuerda al alumnado la prohibición de uso de dispositivos móviles u ordenadores portátiles durante las pruebas de examen en cumplimiento del artículo 13.2.d) del Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los deberes del estudiantado universitario, que establece el deber de "Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos  

fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se  

realicen o en documentos oficiales de la universidad".

Tampoco se podrán utilizar teléfonos móviles durante el desarrollo de las clases.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES 1ª EDICIÓN DE ACTAS

  • Todos los estudiantes que  se presenten a cualquiera de las pruebas se entiende que siguen la asignatura de forma presencial y por lo tanto deberán de seguir el procedimiento de evaluación descrito anteriormente. 
  • Si un estudiante no realiza alguna de las entregas de ejercicios o de prácticas de ordenador o no se presenta a alguna de las pruebas, se les asignará una calificación de 0 puntos en ellas.
  • Requisitos mínimos para superar la materia: 

P1: nota parcial I (sobre 10); P2: nota parcial II (sobre 10);  E: nota media resolución de problemas (sobre 10)

      • P1, P2>=2,5
      • (P1+P2)/2>=4
      • E>=4

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES 1ª Y 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y FIN DE CARRERA

Evaluación teórica-práctica

Descripción: Realización de una prueba objetiva con dos partes: una de carácter teórico-práctico y otra en la que se resolverán ejercicios prácticos. En esta prueba se recogerán los contenidos correspondientes a las sesiones magistrales y a la resolución de problemas. 

Calificación: 80%. 

Competencias evaluadas: CB1, CG8, CE3, CT5, CT8, CT10,  CT16, CT18

Resultados de aprendizaje evaluados: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6, RA8, RA9, RA10, RA15, RA18.

Evaluación de las prácticas de ordenador

Descripción: examen práctico de ordenador acerca de los temas tratados en las prácticas de ordenador a lo largo del curso.

Calificación: 10%

Competencias evaluadas: CB1, CG8, CE3, CE4, CT8, CT16, CT18

Resultados de aprendizaje evaluados: RA2, RA6, RA8, RA9, RA12, RA15, RA16, RA17, RA18.

Evaluación del trabajo:

Descripción: elaboración y defensa de un trabajo sobre las aplicaciones de la Teoría de la Recursividad, la Teoría de Números o la Teoría de Grafos en la Informática.

Calificación: 10%

Competencias evaluadas: CB1, CG8, CE3, CE4, CT1, CT2, CT5, CT8,  CT10,CT16, CT18

Resultados de aprendizaje evaluados: RA1, RA2, RA3, RA7, RA11, RA12, RA13, RA14, RA15, RA16, RA17, RA18.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ASISTENTES 2ª EDICIÓN DE ACTAS

Se empleará el mismo sistema de evaluación aplicado para no asistentes, a excepción de que, en caso de obtener una calificación superior a 5 en las prácticas de ordenador y en el trabajo durante el cuatrimestre, no tendrán que evaluarse de esas partes y se mantiene la nota.

PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS

  • En la evaluación de asistentes de la 1ª edición de actas, en caso de no cumplir los requisitos mínimos para superar la materia, la calificación en actas será: 

min(4,(P1+P2)/2)

  • En la evaluación de asistentes de la 1ª edición de actas, en caso de cumplir los requisitos mínimos para superar la materia, la calificación en actas será: 

 max (0.8 x (P1+P2)/2, 0.3 x P1 + 0.3 x P2 + 0.2 x E) + 0.1 x P + 0.1 x T

P1: nota parcial I (sobre 10); P2: nota parcial II (sobre 10);  E: nota media resolución de problemas (sobre 10); P: nota prácticas de ordenador (sobre 10); T: nota trabajo (sobre 10)

FECHAS DE EVALUACIÓN

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI se encuentra publicado en la página web http://www.esei.uvigo.es.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000