Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias da Educación e Traballo Social
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Prevención y tratamiento de las dificultades en el aprendizaje de la lectura, escritura y cálculo
   Competencias
Código Descripción
A1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
A2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
A4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
A5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
B2 Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva.
B3 Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.
C7 Identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención.
C8 Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del centro y del maestro en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen.
C9 Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.
C21 Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando las peculiaridades del periodo 0-3 y del periodo 3-6.
C22 Atender las necesidades de los estudiantes y transmitir seguridad, tranquilidad y afecto.
C28 Conocer experiencias internacionales y ejemplos de prácticas de innovadoras en educación infantil.
C34 Conocer estrategias didácticas para desarrollar representaciones numéricas y nociones espaciales, geométricas y de desarrollo lógico.
C42 Conocer el currículo de lengua y lectoescritura de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
C43 Favorecer las capacidades de habla y de escritura.
C47 Conocer el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura y su enseñanza.
C50 Conocer y utilizar adecuadamente recursos para la animación a la lectura y a la escritura.
D2 Capacidad de organización y planificación
D3 Comunicación oral y escrita
D7 Resolución de problemas
D9 Trabajo en equipo
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000