Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias da Educación e Traballo Social
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Educación: Desarrollo motor
   Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE INTRODUCTORIO. Desarrollo y aprendizaje motor. Conceptos generales y modelos explicativos. 1. El ser humano/niño como un todo integral
2. La conducta motora es ALGO MÁS que el movimiento observable, es un proceso y no solo un resultado.
3. La diversidad de tareas motrices
4. Múltiples capacidades subyacen al movimiento.
5. La conducta motora evoluciona desde los movimientos reflejos del recién nacido, hasta las habilidades motrices específicas más complejas,
6. ¿Que factores o procesos actúan en estos cambios? . Desarrollo, maduración, crecimiento, aprendizaje
7. El aprendizaje motor: cómo aprendemos y elementos implicados en el aprendizaje
BLOQUE I. Factores constitutivos de la competencia motriz, concepto y desarrollo. Los primeros movimientos, control y conciencia corporal, esquema corporal, actividad tónico-postural, lateralidad, respiración, relajación, sensopercepción, habilidades corporales y manipulativas. 1. LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES. CONCEPTO Y PAUTAS EVOLUTIVAS EN LA PRIMERA INFANCIA.

1.1. Percepción corporal. El esquema corporal
Factores que integran la dimensión de la corporalidad
Trastornos psicomotores de la concienciación corporal
1.2. Percepción espacial. Espacialidad.
Factores que integran percepción espacial
Trastornos relacionados con la percepción espacial
1.3 Percepción temporal.
Factores que integran la percepción temporal
Trastornos en la percepción temporal

2. LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS. CONCEPTO Y PAUTAS EVOLUTIVAS EN LA PRIMERA INFANCIA.

2.1. Coordinación dinámica general
2.2. Coordinación segmentaria
2.3. Coordinación visomotora

3. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y PAUTAS EVOLUTIVAS DE LAS HABILIDADES MOTRICES

3.1 HABILIDADES MOTRICES CORPORALES
- La marcha
- La carrera
- El salto
- El giro
3.2. HABILIDADES MOTRICES MANIPULATIVAS
- Lanzamiento
- Recepción
- Golpeo
- Patada


BLOQUE II. Instrumentos de evaluación y criterios generales de intervención 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE EVALUACIÓN MOTRIZ
1.1. ¿Para qué se evalúa?
1.2. ¿Cuándo se evalúa?
1.3. ¿Qué se evalúa?
2. PRUEBAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ PARA LA ETAPA DE 0-6
2.1. Laboratorio y aparatos para evaluar corrdinación motora
2.2. Escala de evaluación de la psicomotricidad en edad Preescolar (EPP)
2.3. MABC-2
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000