Guia docente 2020_21
Facultade de Ciencias da Educación e Traballo Social
Grao en Educación Infantil
 Materias
  Comunicación: Lingua española
   Bibliografía. Fontes de información
Bibliografía Básica Bosque Muñoz, I., Del arte gramatical a la competencia comunicativa, Real Academia Española, 2008
Coseriu, E., Principios de semántica estructural, Gredos, 1991
Quilis, A., Principios de fonología y fonética españolas, Arco/Libros, 1997
Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva Gramática Básica de la Lengua Española, Espasa, 2011
Bibliografía Complementaria Beacco, Jean Claude et al., Guide pour l´élaboration des curriculums et pour la formation des enseignants. LES DIMENSIONS LINGUISTIQUES DE TOUTES LES MATIÈRES SCOLAIRES, Conseil de l´Europe-UPL, 2016
Beacco, Jean-Claude et al., Language and school subjects - Linguistic dimensions of knowledge building in school curricula, Council of Europe-LPD, 2010
Beacco, Jean-Claude et al., Language as Subject, Council of Europe-LPD, 2009
Beacco, Jean-Claude et al., Reading, Council of Europe-LPD, 2009
Beacco, Jean-Claude et al, Writing, Council of Europe-LPD, 2009
Cassany, Daniel, Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita, Comunicación, Lenguaje y Educación, 6, 63-80, 1990
Cassany, D. et Castellà, J. M., Aproximación a la literacidad crítica, Perspectiva, 28 (2), 353-374, 2010
Cerrillo Torremocha, P. C. et Cañamares Torrijos, C., Recursos y metodología para el fomento de la lectura, CEE Participación Educativa, 8, 76-92, 2010
Coseriu, E., Diez tesis a propósito de la esencia del lenguaje y del significado, Literatura y lingüística, nº 17, 317-331, 1999
Escamilla, A., Las competencias en la programación de aula: infantil y primaria (3-12 años), Graó, 2011
Coseriu, E. et Loureda, O., Lenguaje y discurso, EUNSA, 2006
Gobierno de Québec, Ministère de l’Éducation, Formación de docentes. Orientaciones. Competencias profesionales, Bibliothèque national du Québec, 2004
Guitart, M. E., Las ideas de Bruner: de la “revolución cognitiva” a la “revolución cultural”, Educere, 44, 235-241, 2009
Ministerio de Educación-Instituto de Evaluación, PISA 2009-OCDE-Informe español., Ministerio de Educación, 2010
Montolío E., Manual práctico de escritura académica (3 vols.), Ariel, 2000
Bruner, Jerome, Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva, Alianza Editorial, 1991 [1990]
Bruner, Jerome, La educación, puerta de la cultura, 3ª edición, Visor, 2000
Hébert, Louis, L´analyse des textes litteraires: vingt méthodes, version 1.0., en Hébert (dir.), Signo [en ligne], 2013
Moreno, V., Dale que dale a la lengua (vol. 2): Propuestas para hablar y escribir textos expositivos, argumentativos, instructivos y lúdicos, Pamiela, 2008
Rastier, F, Semántica interpretativa, Siglo XXI Editores, 2005
Martínez Celdrán, E., El sonido en la comunicación humana. (Introducción a la fonética), Octaedro, 2003
Real Academia Española, Nueva gramática de la lengua española. (Manual), Espasa, 2010
Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española, Ortografía básica de la lengua española, Espasa, 2012
Varela Ortega, S., Morfología léxica: la formación de palabras, Gredos, 2005
Cristal, David, La revolución del lenguaje, Alianza Editorial, 2005
Habermas, J., Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos, Cátedra, 2001[1984]
Verschueren, J., Para entender la pragmática., Gredos, 2002
Casasús, J. M. & Núñez Ladevéze, L, Estilo y géneros periodísticos, Ariel, 2002
Villanueva, Darío, El comentario del texto narrativo, Marenostrum, 2006
Bosque, I., Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo, SM, 2004
Corominas, J., DCECH. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Gredos, 1980-1991
DRAE-2001. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española, Espasa-Calpe, 2001
Seco, Manuel; Andrés, Olimpia y Gabino Ramos, DEA. Diccionario del español actual, Aguilar, 1999
Universidad de Salamanca, SALAMANCA, diccionario de la lengua española, Santillana, 1996
Zainqui, José María, Diccionario razonado de sinónimos y contrarios, Editorial de Vecchi, 1997
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000