Guia docente 2020_21
Facultade de Dereito
Máster Universitario en Abogacía-Ourense
 Asignaturas
  Práctica Tributaria
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminario En los "Seminarios" de las clases presenciales se propondrá al alumnado la realización de distintas actividades: resolución de casos prácticos, exposición oral de un tema o estrategia de defensa de un cliente, etc. A tal efecto, y como sistema de evaluación continua, se valorará especialmente la participación activa del alumnado en dichas actividades, lo que representará el 20% de su calificación final.
Resultados de aprendizaje:
- Resolver correctamente problemas jurídico-tributarios que se presentan en la práctica profesional.
- Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la correcta aplicación de los tributos, la revisión de actos administrativos en materia tributaria y la competencia jurisdiccional en los actos tributarios de la Hacienda estatal, autonómica y local.
20 A1
A2
A3
A4
B1
B2
B5
B6
C1
C2
C3
C10
C13
D1
D2
D3
Examen de preguntas objetivas La prueba final, que representa el 80% de la nota, constará de dos partes: una prueba tipo test (30% de la nota) y la resolución de uno o varios casos prácticos (50% de la nota).
Resultados de aprendizaje:
- Resolver correctamente problemas jurídico-tributarios que se presentan en la práctica profesional.
- Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la correcta aplicación de los tributos, la revisión de actos administrativos en materia tributaria y la competencia jurisdiccional en los actos tributarios de la Hacienda estatal, autonómica y local.
30 A2
A3
B2
C1
Resolución de problemas y/o ejercicios Parte de la prueba final, que representa el 50% de la nota, orientada a verificar la adquisición de destrezas y competencias por el alumnado a la hora de resolver casos prácticos.
Resultados de aprendizaje:
- Resolver correctamente problemas jurídico-tributarios que se presentan en la práctica profesional.
- Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la correcta aplicación de los tributos, la revisión de actos administrativos en materia tributaria y la competencia jurisdiccional en los actos tributarios de la Hacienda estatal, autonómica y local.
50 A1
A2
A3
A4
B1
B2
B5
B6
C1
C2
C3
C10
C13
D1
D2
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El temario que figura en el apartado de contenidos constituye una versión resumida de las lecciones que serán objeto de examen. Oportunamente, a comienzo del cuatrimestre académico, se le proporcionará al alumnado un temario más detallado con los epígrafes que conforman cada lección.



1. Primera oportunidad de examen (mayo/junio):

El/la estudiante debe elegir entre un sistema de evaluación continua o la realización de un examen final.

A) Evaluación continua:

Para poder optar por el sistema de evaluación continua, el/la estudiante deberá asistir, al menos, a un 80% de las clases. El sistema de evaluación continua consistirá en:

1.- La asistencia y participación activa en las clases presenciales, que representa el 20% de la calificación final.

2.- Realización de un examen, que representa el 80% de la calificación final.

El citado examen final constará de dos partes:

1) Una prueba tipo test, que representa el 30% de la calificación final.

2) Un caso práctico consistente en el estudio de un caso. Esta prueba representará el 50% de la calificación final.

Las fechas y los horarios de las pruebas
de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en
el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Comisión
Académica del Máster para el curso 2020-2021.

B) Examen final:

El/la estudiante que no se someta al sistema de evaluación continua o que quede excluido/a del mismo realizará un examen. Este examen representa el 100% de la calificación de la materia.

El examen constará de tres partes:

1) Una prueba tipo test, que representa el 30% de la calificación final.

2) Un caso práctico consistente en el estudio de un caso. Esta prueba representará el 50% de la calificación final.

3) Exposición y defensa pública del caso práctico, a efectos de evaluar la adquisición de las competencias de la materia, en las mismas condiciones que el estudiante que se acogió al sistema de evaluación continua. Esta prueba representará el 20% de la calificación final.

Las fechas y los horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Comisión Académica del Máster para el curso 2020-2021.


Los resultados de aprendizaje, tanto para el alumnado que se acoja a evaluación continua como para el que opte por el sistema de examen final, serán los mismos:

- Resolver correctamente problemas jurídico-tributarios que se presentan en la práctica profesional. 
- Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la correcta aplicación de los tributos, la revisión de actos administrativos en materia tributaria y la competencia jurisdiccional en los actos tributarios de la Hacienda estatal, autonómica y local.



2. Segunda oportunidad de examen (julio):

A) El/la estudiante que se sometió al sistema de evaluación continua conservará la nota que obtuvo en el mismo. En estos casos, el examen representa el 80% de la calificación final.

El examen final constará de dos partes:

1) Una prueba tipo test, que representa el 30% de la calificación final.

2) Un caso práctico consistente en el estudio de un caso. Esta prueba representará el 50% de la calificación final.


B) El/la estudiante que no se sometió al sistema de evaluación continua o que quedó excluido/a del mismo realizará un examen. Este examen representa el 100% de la calificación de la materia.

El examen constará de tres partes:

1) Una prueba tipo test, que representa el 30% de la calificación final.

2) Un caso práctico consistente en el estudio de un caso. Esta prueba representará el 50% de la calificación final.

3) Exposición y defensa pública del caso práctico, a efectos de evaluar la adquisición de las competencias de la materia, en las mismas condiciones que el estudiante que se acogió al sistema de evaluación continua. Esta prueba representará el 20% de la calificación final.

Las fechas y los horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Comisión Académica del Máster para el curso 2020-2021.


Los resultados de aprendizaje, tanto para el alumnado que se acoja a evaluación continua como para el que opte por el sistema de examen final, serán los mismos:

- Resolver correctamente problemas jurídico-tributarios que se presentan en la práctica profesional. 
- Adquirir los conocimientos prácticos necesarios para la correcta aplicación de los tributos, la revisión de actos administrativos en materia tributaria y la competencia jurisdiccional en los actos tributarios de la Hacienda estatal, autonómica y local.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000