Guia docente 2020_21
Facultade de Historia
Máster Universitario en Valoración, Gestión y Protección del Patrimonio Cultural
 Asignaturas
  Patrimonio Arquitectónico, Territorio y Paisaje Urbano
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos El alumnado desenvuelve y presenta en las fechas programadas los resultados de un trabajo individual sobre diferentes bienes patrimoniales a escoger entre dos modalidades (A y B). Los resultados de aprendizaje son: Capacitar al alumno para la aplicación de los procedimientos y mecanismos para la valoración y protección del Patrimonio Arquitectónico en su contexto territorial y de la integración de la arquitectura contemporánea en los centros históricos. 50 B1
C8
Resolución de problemas y/o ejercicios Ejecución de dos pruebas tipo Test (Cuestionario 1 y 2) con diferentes alternativas de respuesta, en las que los alumnos seleccionarán una de entre el número limitado de posibilidades. Los resultados de aprendizaje son: Capacitar al alumno para conocer la evolución de la legislación aplicable a las diferentes expresiones del Patrimonio Cultural. 20 B1
C8
Observacion sistemática Se evaluará positivamente la participación del alumnado a través de los medios telemáticos en las distintas actividades virtuales propuestas en el desenvolvimiento de la materia. Los resultados de aprendizajes son: Capacitar al alumnado para la sensibilización crítica y comprensión de los valores del Patrimonio. 30 B1
C8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<p> Cada estudiante, según la normativa vigente, tiene dos
convocatorias de evaluación. La primera se lleva a cabo durante el cuatrimestre de docencia.
En primer lugar, a lo largo de las semanas de docencia de la materia, mediante la
entrega de las actividades de evaluación requeridas. En caso de que las semanas de docencia
de la materia no sean suficientes para la entrega de todos los trabajos
previstos, se habilitarán en la plataforma de docencia dos semanas adicionales, al final
del cuatrimestre, para facilitar la dicha entrega, estableciéndose en este
caso un cronograma alternativo de entrega de tareas. La segunda
evaluación se realiza en el mes de julio, para lo cuál se habilitará de nuevo el acceso
a la plataforma docente. </p>
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000