Guia docente 2020_21
Facultade de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Paleografía
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas con apoyo de las TIC Evaluación continua del trabajo autónomo del alumnado a traves de la realización de ejercicios de transcripción y datación documental en JClic y/o Moodle (FaiTic, UVigo).

Los resultados de aprendizaje evaluados son: Participación en seminarios, previa realización de lecturas, sobre un tema concreto.
10 A5
B6
C17
C23
D2
D6
D7
D11
D14
Resolución de problemas de forma autónoma Tarea en la que el alumnado deberá buscar, recuperar y editar fuentes manuscritas.

Los resultados de aprendizaje evaluados son: Elaboración y presentación oral y escrita de trabajos monográficos individuales o colectivos basados en fuentes y bibliografía específicas.
20 A4
B6
C17
C18
D2
D6
D11
D14
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba en la que el alumnado deberá resolver y explicar ejercicios sobre datación documental y desarrollo de abreviaturas realizados sobre fuentes manuscritas.

Los resultados de aprendizaje evaluados son: Análisis y valoración de los conceptos aprendidos a partir del uso de las fuentes e interpretaciones historiográficas.
30 B3
C17
D1
D2
D5
D7
Examen de preguntas de desarrollo Prueba en la que el alumnado deberá datar, regestar y transcribir un documento manuscrito.

Los resultados de aprendizaje evaluados son: Participación en seminarios, previa realización de lecturas, sobre un tema concreto.
40 A5
B6
C17
C23
D2
D5
D9
D14
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumnado que se acoja a la modalidad semipresencial podrá seguir la materia
a través del Curso Virtual en la plataforma de teledocencia Moodle, de la
Universidade de Vigo, que permitirá el acceso a los materiales precisos para
la adquisición de las competencias y consecución de los resultados del aprendizaje, tanto
en sus contenidos teóricos como prácticos.

Se especificarán las metodologías docentes, las actividades de evaluación,
junto con el calendario de entrega (presencial o remota) que quedará claramente
establecido. Las actividades que requieran presencialidad serán substituidas por
otras que permitan acceder al mismo porcentaje de la nota. El seguimiento
individualizado de la participación de cada estudiante a través de las TIC se hará a partir
de las herramientas propias de la plataforma (participación, estadísticas de acceso, realización de pruebas o ejercicios en línea, etc.).

La/el estudiante deberá cumplir los requisitos mínimos de presencialidad
necesarios para la evaluación continua. Asimismo deberá acudir a las pruebas que el
profesorado disponga como imprescindibles.



Todo el alumnado
matriculado en la materia tiene derecho a disponer como alternativa de pruebas de  evaluación global (Artículo 64.g de los Estatutos de la Universidade de Vigo).
Aquellos estudiantes que no puedan acogerse a la evaluación continua, serán evaluados de los contenidos del programa de la materia mediante una prueba escrita en la que
deberán datar, regestar y transcribir un documento manuscrito (50% de la nota
final) y una prueba de respuesta corta en la que deberán resolver y explicar
ejercicios sobre datación documental, desarrollo de abreviaturas y normas
de edición realizados sobre fuentes manuscritas (50% de la nota final).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000